Desde los primeros pasos de una empresa hasta la consolidación en el mercado, cada etapa presenta retos específicos estos son algunos consejos para superarlos con éxito
Por Susan Irais | Redacción Nacional de CONECTA - 20/03/2025 Fotos Everth Bañuelos, Shutterstock

¿Acabas de empezar tu negocio y ya tienes tus primeros retos? ¿Cuáles son las etapas de crecimiento de un emprendimiento?

Martín Quirós, socio director de Quirós Consultores, especialistas en empresas familiares y Pequeñas y Medianas Empresas (pymes), habló de cada etapa de crecimiento y cómo superar sus retos.

Esta charla fue durante incMTY Festival 2025, la plataforma de innovación y emprendimiento de México y Latinoamérica que busca apoyar a las y los emprendedores que buscan transformar su realidad con soluciones novedosas e innovadoras.

La idea principal de esta charla fue que el emprendedor identifique en cuál de las cuatro etapas del emprendimiento se encuentra, y que pueda saber cuál es el siguiente paso para avanzar.
 

Martín Quirós, socio director de Quirós Consultores.
Martín Quirós

 

1. Etapa emprendedora

Martín Quirós define la etapa emprendedora cuando inicia el negocio con recursos mínimos.

"Es el momento más desafiante, donde hay que hacer de todo: Eres el que barre, el que limpia, el que factura".

Consejos para esta etapa:

  • Enamórate de tu producto o servicio, pero no ciegamente: busca no solo mejorar características, sino asegurarte que tu cliente realmente lo quiere.
  • Prioriza el negocio sobre el ego: no busques reconocimiento inmediato en revistas o eventos, mejor enfócate en facturar.
  • Pasa a la acción: deja de planificar en exceso y comienza a vender.

 

2. Etapa de expansión

Este período se distingue porque la empresa empieza a crecer y la facturación se dispara.

Según Quirós: "Hay euforia y optimismo. Se contratan colaboradores, generalmente amigos o familiares, por confianza más que por habilidades".

Consejos para esta etapa:

  • No te dejes llevar por la soberbia: Crece con conciencia, sin pensar que "todo es fácil".
  • Sé estratégico con el equipo: aunque al principio se contrata por confianza, es crucial preparar y estructurar los roles.
  • Acepta los desafíos con mentalidad abierta: "Si hablas con cualquier empresario exitoso, su historia de inicio es increíble".

 

La charla fue durante incMTY Festival 2025.
Martin Quirós

3. Etapa de estructuración

Es una etapa donde la empresa sigue creciendo y se necesita orden.

Por ejemplo, se contrata un contador, se establecen procesos y políticas. Es una fase de organización donde el dueño deja de ser "uno más" del equipo.

Consejos para esta etapa:

  • No te pelees con los socios: "El visionario y el constructivo se necesitan". Uno empuja el crecimiento, el otro pone los pies en la tierra.
  • Implementa procesos sin perder agilidad: define estructuras sin frenar la innovación.
  • Acepta que la relación con el equipo cambia: los empleados dejan de ver al emprendedor como su compañero y lo perciben como su jefe.

 

4. Etapa de complejidad

Un nivel inevitable, según Quirós. La empresa es grande, tiene múltiples empleados y sucursales. El crecimiento se vuelve difícil de controlar.

Consejos para esta etapa:

  • Enfócate en la rentabilidad: "facturación no es igual a rentabilidad". Crecer sin control puede ser riesgoso.
  • Pon foco: prioriza lo que realmente hace rentable a la empresa, en lugar de solo buscar expansión.
  • No pierdas de vista la esencia del negocio: recuerda la pasión y la persistencia que te permitieron llegar hasta ahí.

 

La charla de Martín Quirós se realizó en Cintermex.
Charla Martín Quirós

La charla de Quirós se tituló  How To Take My Company/Business To The Next Level, y estuvo dirigida a:

- Quienes tienen una idea que quieren emprender.

- Para quienes ya emprendieron, y  quieran lograr el crecimiento.

- Para los empresarios que quieren ir por más.

La edición 2025 de incMTY Festival se realizó del 18 al 20 de marzo en las sedes de Cintermex, campus Monterrey del Tec de Monterrey y el campus Mederos de la UANL.

 

Acerca de incMTY

incMTY es una plataforma de innovación abierta, emprendimiento, inversión y talento de América Latina.

Cuenta con una comunidad de más de 126 mil early adopters, innovadores, empresarios, emprendedores, investigadores y directivos.

En sus eventos de alto impacto, en especial con el incMTY Festival, se reúnen agentes del ecosistema en busca de convertir la misión de "inc" en: "innovate", "network" y "create".

El Tec de Monterrey, a través de INCmty, impulsa a la comunidad emprendedora a esto y esa es una de las maneras como se manifiesta la innovación, aspecto central en el que está centrada la institución.

Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, reafirmó que desde que se lanzó incMTY hace 12 años, se buscaba que fuera una plataforma que estuviera al servicio de los emprendedores,

"Nos dimos cuenta muy rápido que emprender no se trata solo de apoyar a algunos emprendedores, sino que necesitamos crear ecosistemas que sean conducentes para apoyarlos", dijo Murra.

 


LEE ADEMÁS:

4 aspectos destacados del festival de emprendimiento incMTY 2025

4 aspectos destacados del festival de emprendimiento incMTY 2025

Esta edición 2025 contó con conferencistas nacionales e internacionales y representantes de fondos de inversión de Silicon Valley

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: