La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec de Monterrey (EMCS) celebró, como cada año, su tradicional Acto Académico.
Una ceremonia que da la bienvenida a las y los nuevos alumnos que han elegido dedicar su vida al cuidado de los demás.
Desde el primer día, los nuevos estudiantes se integran a una comunidad académica que se distingue por su compromiso, vocación y excelencia.
Fueron recibidos por autoridades, profesores y compañeros, marcando así el inicio de una etapa que definirá su trayectoria tanto personal, como profesional.
“Más que una bienvenida, es reafirmar el compromiso de transformar vidas mediante la salud”, expresó Adrián Sánchez, alumno de séptimo semestre de la carrera de Médico Cirujano Odontólogo.
“Si algo nos une hoy aquí, es la pasión por aprender y el deseo de transformar vidas, empezando por la nuestra”, agregó.

Vocación que nace de la exigencia
De acuerdo con Guillermina Sánchez, decana de la EMCS en Monterrey y Chihuahua, entrar al programa implica un proceso riguroso.
Además de presentar el examen de admisión, se requiere un alto promedio en preparatoria, que refleje constancia, disciplina y preparación académica.
Las y los aspirantes también deben realizar una entrevista con profesionales de la salud, cuyo objetivo es identificar si cuentan con el perfil para desarrollarse en el área que han elegido.
Durante el Acto Académico en la ciudad de Monterrey, el Dr. Guillermo Torre, rector de TecSalud, compartió con los estudiantes lo siguiente:
“La escuela en la que hoy ingresan no es cualquier escuela de medicina. Aquí se genera conocimiento, se innova en ciencia y se forma parte de hospitales con gran impacto”.
“La escuela en la que hoy ingresan no es cualquier escuela de medicina. Aquí se genera conocimiento, se innova en ciencia y se forma parte de hospitales con gran impacto”.- Guillermo Torre

Un compromiso que marca el inicio
En el Acto Académico, dos momentos clave dan sentido al inicio de esta nueva etapa para estudiantes y sus familias:
1. Ceremonia de Compromiso Profesional:
Aquí, un estudiante, en representación de la generación de nuevo ingreso, realiza una petición simbólica para integrarse a la EMCS.
En ella, se destaca el compromiso con el humanismo, la ética y la responsabilidad social en la práctica médica.
“En este acto, solicitamos formar parte de esta comunidad, asumiendo el compromiso profesional como parte fundamental de nuestra vida”, señaló Denisse Borunda, alumna de nuevo ingreso de la carrera Médico Cirujano.

Posteriormente, el decano de cada región responde a esta solicitud, dando la bienvenida oficial.
“Aceptamos su ingreso como miembros de esta comunidad, con el compromiso de guiarlos en su desarrollo profesional”, expresó Sánchez.

2. Imposición del Saco Blanco:
En esta segunda etapa, cada estudiante se coloca su saco blanco y firma el Código de Ética.
Esto simboliza su entrada al mundo de la medicina, asumiendo la responsabilidad de actuar con integridad, empatía y compromiso social.
Un alumno, en representación de cada carrera, realiza el gesto simbólico al frente del escenario, mientras el resto lo hace desde sus lugares.
Los Actos Académicos se llevan a cabo cada año, en las cinco sedes de la EMCS:
- Monterrey
- Ciudad de México
- Chihuahua
- Querétaro
- Guadalajara.
La ceremonia reúne a todas las carreras del área de salud que ofrece la escuela:
- Médico Cirujano (MC)
- Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral (LNB)
- Médico Cirujano Odontólogo (MO)
- Licenciatura en Psicología Clínica y de la Salud (LPS)
- Licenciatura en Biociencias (LBC)
Recientemente, la sede Monterrey integró también la carrera de Ingeniería Biomédica.
Este año, la EMCS dio la bienvenida a 700 estudiantes de nuevo ingreso.
Están por unirse a algo verdaderamente extraordinario, finalizó el Dr. Torre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: