A los 18 meses de vida, María Concepción del Alto Hernández fue diagnosticada con polio, una enfermedad que la dejó con una discapacidad.
A pesar de los diagnósticos negativos de los médicos, la madre de “Conchita” luchó por ella con terapias y cuidados para que volviera a caminar.
“Fue una situación muy dura. Mi mamá con 10 hijos y conmigo en esa situación en un pueblo lejano donde no había médicos (en Durango). Ella me sacó adelante”, reconoció.
Superar esa adversidad no solo marcó su vida, sino le dio fortaleza para hallar su pasión por la educación y las finanzas, áreas en las que lleva una carrera de casi 3 décadas.
“Pensaba ‘la única arma que tengo es la educación’. Algo importante es que no te hagan sentir incapaz; que la gente vea tus capacidades y te ayude a potenciarlas”, señaló.
La ganadora del Premio Mujer Tec 2025 en la categoría Trayectoria es directora nacional de la maestría en Finanzas en EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
Ha diseñado y ejecutado 3 Encuentros Nacionales de la maestría en Finanzas, impactando a más de 300 estudiantes con actividades de actualización en temas relevantes y vinculación de alto valor.
Además, la egresada de contador público del campus Monterrey fundó y preside el Consejo de Mujeres Directivas, que promueve el acceso de mujeres a posiciones de liderazgo.
También es consejera en el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), donde preside por cuarto año consecutivo el Premio de Equidad de Género IMEF-MEF.
“Estoy empujando el tema de que la mujer tenga oportunidad de acceder a un mundo con posiciones directivas y oportunidades de un consejo de administración”.
Impulsa finanzas mediante docencia
Además de encontrar en el Tec un espacio para crecer académicamente, María descubrió su vocación por la docencia cuando apoyó en clases a un profesor.
"Al estar apoyando en las clases del doctor Humberto Guevara descubrí lo que es dar clase en un grupo masivo de 100 personas y me enamoré de la docencia.
“Entonces terminé la maestría, vuelvo a trabajar en la industria (financiera) y digo ‘quiero seguir estudiando’. Pasan unos años y me invitan a hacer doctorado en el Tec y entrar como profesora de planta”, relató.

Del Alto también fue directora de la carrera de Administración Financiera en el Tec campus Monterrey, donde logró obtener el partner ante el CFA Institute.
Como parte de sus actividades diseñó la certificación como analista financiero dentro de la misma carrera profesional.
“Implementé iniciativas que eran novedosas como aprendizaje experiencial, uso de bases de datos especializadas en la industria, alianzas estratégicas con organismos profesionales”, explicó.
Como directora nacional de la maestría en Finanzas en EGADE Business School dirige las sedes de Monterrey, Santa Fe y en línea.
Por parte del Eduniversal Best Master's Ranking, el programa está catalogado como número 1 a nivel México y Latinoamérica en la categoría de General Management.

Impulsora de equidad de género
El compromiso de María por la equidad de género la llevó a organizar foros sobre inclusión de la mujer en el ámbito laboral e impulsar iniciativas que promueven igualdad.
Al fundar el Consejo de Mujeres Directivas, promovió la vinculación con organismos que permiten la visibilidad del papel de la mujer, como la alianza entre el IMEF y EGADE Business School.
“Empecé a investigar más sobre el tema de la inclusión de la mujer en el mercado laboral; de la brecha salarial, de la importancia de que la mujer ocupe posiciones directivas.
“Empiezo a trabajar fuertemente en iniciativas sobre este tema”, indicó.
Desde el 2022 la directiva preside el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF, que reconoce el liderazgo, esfuerzos y logros de empresas que han desarrollado una cultura de equidad de género.
“Estoy empujando el tema de que la mujer tenga la oportunidad de acceder a un mundo con posiciones directivas y oportunidades de un consejo de administración”, compartió.
"Pensaba ‘la única arma que tengo es la educación’".
Sobre el Premio Mujer Tec
El pasado 12 de marzo en el Tec campus Monterrey, la directiva recibió la distinción especial de Trayectoria del Premio Mujer Tec 2025.
“Estaba en shock. No creía (haber ganado el Premio Mujer Tec). Pensé '¿Estoy leyendo bien?’. Me siento tan feliz porque viene de mi alma máter. El Tec es mi vida”, expresó.
Cada año el Premio Mujer Tec reconoce y visibiliza la trayectoria, aportaciones y talento de mujeres en la comunidad universitaria, abriendo espacio para compartir logros que realizan para la sociedad, política y economía.
LEE TAMBIÉN: