Ricardo Corona fue fundador de TecGear, grupo estudiantil enfocado en compartir conocimiento de mecánica automotriz
Por Martha Mariano | CAMPUS MONTERREY - 08/07/2025 Fotos Ricardo Corona, Luis Mario García
Read time: 3 mins

Cuando Ricardo Corona escuchó por primera vez el rugido de un motor al encenderse, no imaginaba que años después esa chispa lo llevaría a graduarse de Ingeniería Mecánica en el Tec de Monterrey.

Además, a encabezar un grupo estudiantil apasionado por la mecánica automotriz y, como parte de sus prácticas profesionales, a diseñar y modelar componentes 3D en la empresa Metalsa.

Cuando cursaba el tercer semestre de la carrera en campus Monterrey, su curiosidad lo llevó a preguntarse: “¿cómo funciona el motor de un automóvil?”

Esta duda la convirtió en una misión y, junto con un amigo de la carrera de Mecatrónica, transformó su gusto por los autos en un espacio para realizar talleres y actividades: TecGear.

Para Ricardo, fue más que un grupo, sino una experiencia que lo impulsó durante su carrera, a descubrir una segunda vocación y el punto de partida de una trayectoria dedicada a la ingeniería, diseño y amor por los autos.

 

Ricardo Corona.
Ricardo Corona recibió su título profesional en la Ceremonia de Graduaciación del campus Monterrey, el pasado 30 de junio. Foto: Luis Mario García.

 

Comparte su pasión por los autos a través de TecGear

En el 2022 Ricardo fundó TecGear para que, en palabras del recién egresado, “nuestros compañeros pudieran aprender de mecánica automotriz en general en un taller real”.

Cada sábado por la mañana los estudiantes, recordó, se reunían en un taller mecánico donde trabajan directamente en mejoras mecánicas.

“En la primera clase que tuvimos en el taller mecánico éramos solo como 5 estudiantes. Con el tiempo comenzamos a hacer más convocatoria y a correr la voz hasta que llegamos a tener cerca de 50 integrantes en el equipo”, detalló. 

Como parte de las actividades, en el 2023 realizaron una exhibición de autos en el campus para recaudar fondos para el grupo estudiantil, reuniendo a más de 300 asistentes. 

TecGear se mantuvo activo durante 2 años, concluyendo actividades en julio de 2024.

 

“Decidimos crear un grupo donde nuestros compañeros pudieran aprender de mecánica en general en un taller real”.

 

De los motores al modelado 3D

El mismo año que Ricardo Corona fundó TecGear, tuvo la oportunidad de llevar una Semana Tec enfocada en el programa SolidWorks, descubriendo su segunda pasión, el modelado 3D.

Ricardo pudo explotar estos conocimientos durante sus prácticas profesionales en la empresa multinacional Metalsa, que realizó de noviembre del 2023 a mayo del 2025.

 

Ricardo Corona, TecGear.
El grupo TecGear estuvo activo del 2022 al 2024. Foto: Ricardo Corona.

 

“Siempre tuve el sueño de diseñar autos, hoy puedo decir que lo he cumplido porque durante mi carrera tuve la oportunidad de ser parte de empresas que se dedican a esto, como Metalsa”, mencionó.

Entre sus actividades realizó diseño y modelación de componentes 3D para inyección de plástico en SolidWorks.

 

“Siempre tuve el sueño de diseñar autos, hoy puedo decir que lo he cumplido".

 

Ricardo aseguró que tanto su experiencia como fundador del grupo estudiantil TecGear y sus prácticas profesionales marcaron su formación personal y profesional.

“Me voy muy contento con lo que viví y aprendí durante la carrera. Ser parte de TecGear me dejó grandes lecciones.

“Estoy muy agradecido con mis profesores y, sobre todo, con mi papá, el profesor Ricardo Corona Beltrán, que siempre nos motivó a trascender como profesionista”, expresó.

 

 

LEE MÁS:

Su app para promover salud visual ¡lo lleva a Apple!

Su app para promover salud visual ¡lo lleva a Apple!

Leonardo González, estudiante del campus Mty, asistió a la WWDC 2025 de Apple tras ganar reto con desarrollo de aplicación en salud

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: