Brenda Alonda Luna, alumna de primer semestre de la Escuela de Negocios en Tec campus León desarrolló un proyecto de reinserción social y laboral para personas que estén saliendo de un problema de adicción: Regreso a Casa.
Este proyecto opera por medio de un modelo integral de outsourcing y la llevó a ser acreedora a la beca Líderes del Mañana.
Regreso a Casa funge como vínculo entre las empresas y los centros de rehabilitación y capacitación, donde los beneficiarios reciben apoyo psicológico, nutricional, capacitación profesional o laboral.
“La verdad es increíble saber que vas a estudiar en la universidad de tus sueños".
De proyecto escolar a organización en expansión
Brenda empezó este proyecto en mayo del 2023 en su preparatoria como proyecto de innovación en equipos, pero al final solo ella y otra compañera le dieron continuidad.
Querían resolver esta problemática en la ciudad de León, tienen planeado expandirlo al estado de Guanajuato, y posteriormente hacia todo el país; ya que Brenda afirma que la problemática está presente en todo México.
Empezaron por dar a conocer su iniciativa visitando centros de rehabilitación, contactaron empresas para invitarlas a sumarse a la causa, empezando con el proceso de una persona durante su proceso de reinserción.
“Conocer sus historias te llega, pero puede ser aprovechado como un impulso para mejorar”.- Brenda Alondra Luna.
Durante el proceso, se brindan capacitaciones de la industria a la que los beneficiarios deseen ingresar, así como también se les da apoyo nutricional y psicológico a todos aquellos que deseen salir de un problema de adicciones.
Estas capacitaciones no son obligatorias, pues la Líder del Mañana destacó la importancia de que este proceso sea de voluntad propia de las personas que deseen salir de una adicción para que su proceso de reinserción sea más efectivo.
“Es para las personas que realmente desean salir de esa situación, porque no se obliga a nadie, y así hay un mayor índice de probabilidad de salir adelante”, compartió Brenda Alondra.
Brenda mencionó que este proyecto beneficia a todas las partes, tanto la mejora en la calidad de vida del beneficiario, como beneficios fiscales para las empresas.

Dinámica de trabajo
Las empresas que quieran ser parte de este proyecto tienen que pasar por un proceso de inscripción para que Regreso a Casa las contemple al momento de captar beneficiarios.
Una vez acomodados los beneficiarios en un trabajo, la empresa está comprometida a emplearlos por seis meses, en los que Regreso a Casa les sigue brindando acompañamiento en su proceso de reintegración.
Posterior a los seis meses, se decide si se incorpora por tiempo indefinido en la empresa, o se reubican en otro trabajo.
“También esto les ayuda a que si en algún momento dejan de estar en esa empresa puedan con esos conocimientos ir a otra empresa o generar su propio negocio”, aseguró Brenda.
El primer testimonio de éxito fue en 2023 con un amigo de Brenda, quien estaba pasando por una situación de esta índole, se empezó por darle consultas psicológica y nutricional.
A pesar de que a su amigo no se le dio capacitación técnica sobre una industria en específico, dado que el proyecto apenas comenzaba, logró establecerse en una empresa en Puerto Interior, un parque industrial cerca de la ciudad de León.

Sobre Líderes del Mañana
Líderes del Mañana es una beca que galardona a alumnos que además de contar con excelencia académica, su mismo entorno los ha impulsado a emprender proyectos de transformación social.
Brenda Alondra se enteró de la convocatoria desde que estaba en segundo semestre de preparatoria, de la cual egresó siendo técnica en contabilidad.
Ella comentó que en ese momento no lo veía como una opción dado que apenas iba empezando con Regreso a Casa, y sabía la competencia que había a nivel nacional para ser ganador a la beca.
En octubre del año pasado, ya que había más evidencia del progreso de su proyecto, fue cuando la misma preparatoria la contactó para que tomara una sesión informativa, en la que les platicaron en lo que consistía el programa.
Fue en la sesión informativa cuando les dio un tour y decidió aplicar, destacando que “Fue un proceso bastante largo pero vale completamente la pena”.

Con esta beca, Brenda podrá estudiar la carrera de Negocios Internacionales con el 100% de la colegiatura cubierta.
El 29 de mayo que fue cuando le dieron la noticia. Brenda compartió que fue un momento muy bonito el recibir la noticia acompañada de su familia, puesto que si llegó a imaginarse en ese momento.
La Líder del Mañana expresó que le gustaría fusionar su carrera, Negocios Internacionales, con su proyecto por medio de la creación de alianzas y estrategias para expandir su proyecto.
“La verdad es increíble saber que vas a estudiar en la universidad de tus sueños, que sin esa posibilidad realmente no se hubiera podido”, externó la alumna.
"Fue un proceso bastante largo pero vale completamente la pena” .- Brenda Alondra Luna.
Aprendizajes para Brenda Alondra durante su proyecto
Brenda destacó que, al ser un proyecto enfocado en la desigualdad social, hace falta mucha conciencia de clase en cuestión de las diferentes realidades que vive cada quién.
“Conocer sus historias te llega, pero puede ser aprovechado como un impulso para mejorar”, compartió la alumna.
Misma razón por la cual Brenda invita a que sea un tema que tenga mayor visibilización, abrir el panorama y que tengamos el impulso de alzar la voz ante la realidad que estamos viviendo en el país.
Finalmente, recalcó la importancia de retirar los prejuicios que rodean a las personas que terminaron en una situación de adicción, mencionó que muchas veces son catalogados como malas personas o que fue consecuencia de sus actos.
Declaró que la misma vida, las experiencias, el entorno familiar o social en el que se desarrollan influyen en que terminen en condiciones vulnerables.
PODRÍA INTERESARTE: