Un día en agosto de 1975 le citaron a entrevista con el primer director del Tec de Monterrey campus Laguna. A la mañana siguiente, estaba frente a los primeros estudiantes de la institución. Así inició un camino de 100 semestres de cátedra impartida por el profesor Luis Alberto Vázquez.
Con 76 años, el profesor recuerda el momento en el que, asegura, llegó “por accidente” para impartir las clases de Historia y México a 3 grupos del semestre agosto – diciembre de 1975 en la universidad que cumple 50 años en Torreón.
La salida repentina de una profesora generó la necesidad urgente de contratar a alguien más. Vázquez iniciaba su carrera docente en otra institución y le invitaron a la nueva preparatoria del Tec de Monterrey en Torreón.
Gabriel Monterrubio, primer director de campus Laguna, le recibió, le hizo una serie de preguntas, sacó un libro de su escritorio y le dijo: “Tienes clase (mañana) a las 11”, recordó.
Desde ese 11 de agosto de 1975 la vida del profesor Luis Alberto Vázquez se ligó al Tec, no solo como profesor, también como director y líder de diferentes proyectos de preparatoria, deportes, arte, liderazgo e incluso secundaria.

Profesor y director: un reto simultáneo
Vázquez impartió clases también en el segundo semestre del Tec de Monterrey campus Laguna. Al llegar a su fin, en mayo de 1976, Gabriel Monterrubio le sorprendió dándole a conocer que la institución tomaría el control de la secundaria con la que compartían instalaciones.
Enseguida, el director general le propuso al profesor convertirse en director de ese nivel educativo: “Fue difícil, no tenía la experiencia, (pero) me animé y tuve un gran equipo”.
A partir de ese momento, ocupó diferentes puestos de liderazgo. En 1979 se convirtió en director de Enseñanza Media, con lo que atendía temas deportivos, becas, grupos estudiantiles, relaciones con EXATEC y hasta medios de comunicación.
Después, en 1980, asumió la dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), lo que en la actualidad se conoce en el Tec de Monterrey como Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE), con retos artísticos, culturales, atléticos y de liderazgo.
En esa última posición como director, estuvo 28 años. En cada una de estas posiciones, nunca dejó de impartir clases en nivel profesional y, además, cursaba estudios de maestría, doctorados y posdoctorado.
“Yo soy Tec en todos los aspectos, a ojos cerrados; estoy terriblemente endeudado con el Tec”.
Como director de DAE, Luis Vázquez cosechó, los primeros éxitos artísticos, deportivos y relacionados con el impacto social del Tecnológico de Monterrey campus Laguna.
Entre los logros se encuentran el primer campeonato nacional atlético conseguido por Borregos Laguna, con el equipo de futbol soccer; le siguen también los títulos nacionales de fútbol americano y el ascenso a los 10 grandes.
En lo relativo a arte y cultura, recuerda que se hicieron realidad obras de teatro, revistas musicales y se llegaron a atender talleres con artistas como Humberto Zurita y Erick del Castillo.
Asimismo, se iniciaron e impulsaron proyectos como Compu Campo, con el cual se brindaron cursos de verano educativos a miles de niños y niñas en estado de vulnerabilidad.
Todos esos éxitos, asegura el profesor, se deben al apoyo que tuvo de directores generales, a consejeros y al “talentoso” equipo de trabajo: “La persona que está en un cargo X, debe ser infinitamente superior a ti en esa área”.

“Pagaría por volver a vivir el Tec”
Luis Vázquez recordó que a lo largo de esos años como líder de DAE no tenía fines de semana libres. En su responsabilidad, asistía sábados y domingos a partidos, presentaciones artísticas y culturales múltiples.
Sin embargo, destaca que le encantaría tener la oportunidad de volverlo hacer: “Me tocaba andar de arriba para abajo, pero yo era feliz. Pagaría por volver a eso”.
A lo largo de sus años como director de Asuntos Estudiantiles, de 1980 a 2008, y también después, el profesor siguió impartiendo cátedras a nivel profesional.
Así, dijo “jaló el hilo” de su permanencia en el Tec hasta llegar a los 100 semestres; 50 años en campus Laguna, donde trabajó con miles de estudiantes, cientos de colaboradores y formó una familia conformada por 4 hijos egresados de la institución (EXATEC).
“Yo soy Tec en todos los aspectos, a ojos cerrados. Sentimental, profesional, familiar, social y emotivamente soy Tec. He recibido muchas cosas, estoy terriblemente endeudado con el Tec”, mencionó.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: