Autora y EXATEC presentó libro donde comparte su transformación personal y que su discapacidad no la limita para alcanzar sus sueños
Por Carlos González | CAMPUS GUADALAJARA - 06/08/2025 Fotos Carlos González
Read time: 5 mins

“Con ruedas y sin frenos: Viviendo en un viaje diferente” es el título del libro de la autora y EXATEC de PrepaTec Guadalajara, Fabiola García Lomelí, donde comparte su proceso de transformación personal

Presentada en el Tec Guadalajara ante cerca de 300 personas interesadas en el desarrollo humano, la publicación demuestra, según la autora, que “su discapacidad física no limita los sueños”.

El libro se trata de una autobiografía, en la cual, explica su proceso de crecimiento espiritual y cómo ha sido su camino para construir una vida plena y divertida

Y a la vez, a través del texto de la editorial Shanti Nilaya, demuestra que una discapacidad física no limita el desarrollo integral de la persona. 

 

Libro superación personal presentado por EXATEC en el Tec Guadalajara.
Fabiola García, durante la presentación de su libro en el Tec Guadalajara. Foto: Carlos González.

Autobiografía sin obstáculos

Con base en las circunstancias vividas por la autora, la obra transmite que una discapacidad física jamás será un obstáculo.  

Estas son 4 reflexiones para construir una vida plena mencionadas por Fabiola García con base en su proceso de aprendizaje:

 

1. Cuanto más fuertes sean tus dificultades, mayores serán tus victorias

La autora reflexionó sobre el proceso de superación personal que implicó su rehabilitación intensiva y los momentos difíciles que ha vivido. Pero que también han significado, dijo, logros y crecimiento

La silla sí la tengo, pero es un medio para llegar a algo más. No es un freno a mi vida”, compartió Fabiola García. 

 

“Un gran comienzo es a veces en el punto de lo que pensabas que sería el final de todo”.- Fabiola García.

 

Una persona con discapacidad no está ‘enfermita’; no es un bicho raro; no es un motivo para decir ‘pobrecito’, ni mucho menos es un ángel o un guerrero”, añadió. 

Una persona con discapacidad es, simplemente, alguien que tiene la capacidad de crear, pensar y buscar hacer sus sueños realidad de una manera ingeniosa y diferente”, precisó.

Por ello, en el relato de su obra insta al público en general a no dejarse vencer por las dificultades de la vida diaria, pues las victorias por venir podrían ser aún mayores.

 

Libro superación personal presentado por EXATEC en el Tec Guadalajara.
Fabiola García habló de la capacidad de crear de manera ingeniosa. Foto: Carlos González.

2. Evitar autoimponerse límites

Otra reflexión presentada por Fabiola es sobre la percepción de la discapacidad y lo que implica para quienes viven con una.

Busco plasmar en palabras el hecho de que la discapacidad no es algo malo. Que sí, es difícil… Puede llegar a ser divertida, si se tiene en la vida a las personas correctas para hacerla así, además de la convicción para salir adelante frente a la adversidad”, comentó en el texto.

Y agregó durante su presentación la frase: “que no te digan que el cielo es el límite cuando hay huellas en la luna”.

 

La silla sí la tengo, pero es un medio para llegar a algo más. No es un freno a mi vida”.- Fabiola García.

 

3. Alcanzar la tranquilidad duradera

La EXATEC señaló que le gustaría demostrar a las personas cómo se puede alcanzar una “upeksa”, palabra en sáncrito que se refiere al tipo de tranquilidad que lleva años alcanzar

Se trata, afirmó, de “un estado en el que la mente no se deja desequilibrar por los altibajos o desgracias de la vida a pesar de la adversidad”. 

Lo anterior, aseuguró, “ya que la vida sólo está hecha para disfrutarse y aprender de los acontecimientos que en ella se tienen”.

 

Libro superación personal presentado por EXATEC en el Tec Guadalajara.
El papá de Fabiola dirigió unas palabras durante la presentación. Foto: Carlos González.

4. Responder ¿qué espera la vida de mí?

García Lomelí planteó en su presentación que la persona debe plantearsequé pregunta prefiere responder: ¿Para qué vivo en estas condiciones? O bien, ¿qué espera la vida de mí que haga bajo estas condiciones?”.

Esto, con el fin de definir objetivos, metas o sueños. “Un gran comienzo es a veces en el punto de lo que pensabas que sería el final de todo”, afirmó.

 

Libro superación personal presentado por EXATEC en el Tec Guadalajara.
La presentación del libro también un performance. Foto: Carlos González.

Sobre la autora 

Fabiola García Lomelí nació en 1982; tenía una vida como cualquier pequeña, hasta que en julio de 1985 su existencia dio un cambio crucial en todas sus circunstancias. 

Desde entonces, vive con una discapacidad. El entorno familiar y círculo de amigos ha tenido que adaptarse una y otra vez dentro de cada dinámica desarrollada. Se puede tener acceso al libro aquí.

Para Leivy González, directora del departamento de Psicología Clínica y de la Salud (LPS) en Centro-Occidente del Tec y académica del campus Guadalajara, "pasar por momentos adversos en algún momento de nuestra existencia es la regla y no la excepción en la vida". 

"A través de su historia, Fabiola García se convierte en una fuente de inspiración y motivación, compartiendo generosamente sus aprendizajes y filosofía que le han llevado a redirigir las dificultades de una manera ingeniosa y demuestra que los limites más grandes en la vida no están en el cuerpo o las circunstancias, sino en la mente", comentó. 

"A través de su libro 'Con ruedas y sin frenos: Viviendo en un viaje diferente', Fabiola nos deja frases profundas para reflexionar sobre el propósito de nuestra vida, la resiliencia y el desarrollo personal", finalizó la académica.

 

 

 

LEE TAMBiÉN: 

LEE TAMBiÉN: 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: