La primera vez que Braulio sostuvo un violín tenía 6 años, sin imaginarse que 9 años después estaría tocando en el festival cultural más grande de Sonora, el Festival Alfonso Ortíz Tirado (FAOT).
"Me gustó cómo se veía y lo toqué así, no más (el violín). Me gustó el sonido y todo, y por eso lo agarré," recuerda con una sonrisa.
Braulio Isaac Angüis Romero es un joven violinista de 15 años de edad, alumno de PrepaTec Navojoa y cuya pasión por la música y el arte, lo ha catapultado hasta el FAOT.
Fue reconocido por la Comisión de la Juventud del H. Ayuntamiento de Navojoa ganando el Premio Municipal de la Juventud en honor a su trayectoria en el mundo de la música.
Es miembro de la Orquesta Juvenil de Ciudad Obregón y fue acreedor de la Beca al Talento Artístico en PrepaTec Navojoa.
Entre ensayos y emoción: su participación en el FAOT
Junto con la Orquesta, Braulio tuvo una serie de participaciones en el FAOT 2025 y relató su experiencia.
“Ese mismo día tuvimos soundcheck, practicamos un poco y esperamos que fuera la hora; ya cuando entró la gente al lugar, tocamos y todo fue muy bonito”.
El FAOT representó un desafío para él, no solo por la exigencia musical, sino también por los nervios de tocar ante un público conocedor e internacional.
"El miedo a equivocarme siempre está, pero al final lo disfruto mucho", expresó Braulio.
La invitación al FAOT llegó gracias a una conexión con un organizador del evento, quien los escuchó en una presentación previa.
"Era una gran oportunidad porque el FAOT es un evento muy importante para orquestas y nos aporta un extra en el currículum", menciona Braulio.
Las primeras notas
La primera vez que Braulio interactuó con un violín fue en una presentación de talleres en su escuela primaria. Describe que al momento de tocarlo adquirió un gusto inmediato por su sonido.
No obstante, su interés por la música comenzó desde antes. “Comentaron mis papás que me gustaba mucho tocar la guitarra y los tambores cuando estaba chiquito, aunque no supiera.
Entonces como que ya tenía gusto por la música desde muy chico,” comparte.
Inició su aprendizaje con profesores locales en Navojoa, llegando a estudiar en 3 veranos en el Conservatorio de las Rosas en Morelia y obteniendo una calificación perfecta en dos de estos cursos.
"El miedo a equivocarme siempre está, pero al final lo disfruto mucho"
Del esfuerzo al éxito
A lo largo de su carrera, Braulio ha acumulado múltiples logros. Resalta que en el Conservatorio de las Rosas, destacó en apreciación musical y violín.
Su ingreso a la Orquesta Juvenil de Ciudad Obregón fue un hito en su trayectoría, pues afirma que no es común encontrar oportunidades de este tipo a tan corta edad.
Sin embargo, su camino no fue fácil. Pasar de un entorno local en Sonora a un nivel de exigencia como el de Morelia, fue un reto significativo.
"Fue impresionante adaptarme a un nivel mucho más elevado del que había manejado aquí", agregó.
El pasado mes de febrero, la Comisión de la Juventud del H. Ayuntamiento de Navojoa le otorgó el Premio Municipal de la Juventud por su destacada trayectoria.
Además, el joven estudiante obtuvo la Beca al Talento Artístico en PrepaTec Navojoa, y ha participado en Masterclasses con profesionales de la música.

La excelencia en su máximo esplendor
Desde temprana edad, Braulio ha sido un alumno sobresaliente que cuenta con una amplia gama de reconocimientos en el ámbito escolar, matemáticas, inglés y plataformas digitales.
Entre sus principales logros están:
- En el 2017 ganó el primer lugar del concurso de Lluvia de Talentos, organizado por el Instituto Senda.
- Perteneció a la Orquesta Filler Big Band del Instituto Tecnológico de Sonora, bajo la dirección del maestro, Jesús Cota.
- En el 2019 asistió por primera vez al curso intensivo de verano del Conservatorio de las Rosas, ubicado en Morelia Michoacán, obteniendo un promedio general de 9.8.
- En el 2020 participó tocando el violín en la jornada diocesana.
- En el 2022 participó en la Máster Class, con el Dr. Carmelo de los Santos, catedrático de The University Of New México.
- Ha tomado clases con los reconocidos maestros Carlos Hollman, David López, Mariel Ávila Trasviña, Farid Nava y Jesús Cota.

Más allá de la música: el deporte también es un arte
El talento de Braulio se expande más allá de la música, sobresaliendo también en el deporte.
Desde primero de primaria, ha jugado básquetbol y en tercero de secundaria empezó a practicar fútbol, combinando ambos deportes.
El basquetbol es el deporte que más reconocimientos le ha otorgado, tales como ''jugador más valioso'' en copas deportivas de diferentes escuelas.
Así mismo, obtuvo subcampeonatos durante su etapa en secundaria y ha participado en ligas deportivas en Cd. Obregón, además de torneos en Hermosillo y Mazatlán.
Aunado a su desempeño deportivo, participó 9 años consecutivos durante su educación básica, en el concurso Speeling Bee, siendo medallista de primer lugar en examen escrito y oral.

Un sueño en construcción
Encontrar el equilibrio entre una carrera activa en la música los estudios puede ser un desafío, sin embargo, Braulio combina la disciplina y organización en el día a día para manejar estas actividades.
"Tengo horarios establecidos para estudiar y ensayar. Es pesado, pero vale la pena".
Con sueños de viajar por el mundo para seguir aprendiendo y perfeccionándose, Braulio sigue demostrando que la música es más que una pasión: es su manera de expresarse y conectar con el mundo.
QUIZÁS QUIERAS LEER: