Estudiantes presentan pasarela, altares, desfile y obras artísticas durante festival inspirado en el Día de Muertos
Por Camila Leyva Flores | Campus Ciudad Obregón - 03/11/2025 Fotos Camila Leyva Flores, Mariajulia Valenzuela Preciado, Ana Paula Ávalos Alamea, Ana Lucia Gutiérrez Aguilar
Read time: 2 mins

Durante el marco de la celebración del Día de Muertos se celebró el Festival de Humanidades con su segunda edición en campus Ciudad Obregón y su primera edición en PrepaTec Navojoa.

Este evento fue una convivencia cultural, académica y recreativa que reunió a la comunidad estudiantil para celebrar y preservar la cultura de la región y del país.

Las tres generaciones de PrepaTec ObregónPrepaTec Navojoa participaron del festival a través de actividades temáticas como la decoración de altarespasarela de vestimenta típicaexposición de calaveritas literarias.

Luz Arvizu, maestra y directora del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Humanidades del campus, fue la organizadora del evento en Ciudad Obregón y Melissa Morimoto, maestra de Ciencias Sociales y Humanidades, fue la responsable del festival en PrepaTec Navojoa.

"El festival estuvo lleno de color y tradiciones, rodeado de obras de arteexpresiones culturales auténticas”, expresó la maestra Melissa Morimoto de PrepaTec Navojoa.

 

"El festival estuvo lleno de color y tradiciones, rodeado de obras de arte y expresiones culturales auténticas”,-Melissa Morimoto.

 

Vivencia del festival que celebra la vida 

En el campus Ciudad Obregón las y los estudiantes presentaron una pasarela temática y obras de movimientos históricos del siglo XIX, organizaron un concurso de altares temáticos de personajes del folclor mexicano y expusieron sus calaveritas literarias durante el festival.

En PrepaTec Navojoa se presenció una pasarela de catrinas y catrines, se presentaron altares inspirados en las culturas de distintos estados de la República Mexicana y se impartieron talleres alusivos al Día de Muertos de arte y pintura.

El Festival de Humanidades es una oportunidad para honrar nuestras tradiciones y poner en práctica las competencias aprendidas”, compartió Luz Arvizu, directora y maestra de campus Ciudad Obregón.

Ambos festivales iniciaron con una batucada y desfile con música de fiesta tradicional y concluyeron con la venta de snacks y comida típica mexicana en un mercado montado por las y los estudiantes, así como una entrega de reconocimientos a los mejores proyectos presentados.

 

 

QUIZÁ QUIERAS LEER:

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: