La AMACC se unió a campus Ciudad de México para ser el principal aliado en cinematografía y traer a los mejores cineastas del país al Tec
Por Saray González | campus Ciudad de México - 10/04/2025 Fotos Ximena Piña, Shutterstock

Con el objetivo de generar lazos entre la academia y el cine, profesores del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México y cineastas de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) formalizaron su colaboración este pasado 8 de abril.

Los directivos de la Escuela de Humanidades y Educación aseguran que este convenio tendrá como principal beneficiario a las y los estudiantes de las carreras de Comunicación y Tecnología y Producción Musical, quienes tendrán un acercamiento técnico y práctico a la industria cinematográfica.

“Esto permite ir estableciendo estándares de formación profesional para nuestro sector. Desafía también a nuestros estudiantes y los acerca mucho más al quehacer cinematográfico”, señala Paulina Campos, vicepresidenta regional en los campus de Ciudad de México.

 

Formalización del convenio en campus Ciudad de México. Foto: Ximena Piña.
Directivos Tec y AMACC

 

La AMACC, es la instancia encargada de otorgar y reconocer anualmente a las mejores películas del territorio mexicano con los Premios Ariel, así como la encargada de decidir qué película que representará al país en los Premios Óscar.

Armando Casas, presidente de la AMACC agradeció el compromiso del Tec por impulsar esta industria artística desde la academia y la educación.

“Estamos hablando de una alianza que nos importa mucho, por su naturaleza en la academia.

“Consideramos que el Tec es una de las universidades más importantes que tenemos en América Latina, y es fundamental que colaboremos y trabajemos conjuntamente, en el tema del cine, que ha sido un elemento fundamental en el que la institución se ha enfocado”, comenta.

 

“Nosotros como AMACC aportamos todo el conocimiento y ver cómo se pueda traer una oferta educativa enfocada al cine con los mejores cineastas del país” .- Daniel Hidalgo.

 

Una institución cinematográfica más académica

Asimismo, Daniel Hidalgo, profesor Tec, cineasta y miembro de la Academia comparte que este enlace surge de la necesidad de convertir a la AMACC en un espacio más académico que fomente también la investigación.

“Yo recibí la invitación de dar clases en el Tec e inmediatamente pensé que podía ser una gran relación, donde nosotros como AMACC aportamos todo el conocimiento y ver de qué manera se pueda traer una oferta educativa enfocada al cine con los mejores cineastas del país.

“Al final del día es un ganar-ganar para las 2 instituciones, pero finalmente después casi 3 años, pudimos firmar este convenio que nos va a permitir generar muchas otras cosas, sobre todo en el tema de investigación”, resalta.

 

 

Entre los beneficios de esta colaboración están los siguientes puntos:

  • AMACC como principal aliado estratégico del Festival Internacional de Cortometrajes con la impartición de clases magistrales por personalidades del mayor reconocimiento nacional e internacional y vínculo con personalidades de la industria cinematográfica.
  • Diseño de una propuesta académica de dos diplomados auspiciados y coordinados por ambas instituciones.
  • Participación de la AMACC como socio formador en la concentración de Estudios Cinematográficos.
  • Exhibición de cortometrajes nominados o ganadores del Ariel en los campus del Tec con pláticas de cineastas ganadores.
  • Proyectos de investigación entre académicos de la AMACC y del Tecnológico de Monterrey.
  • AMACC será receptora de estudiantes para estancias profesionales.




 

NO TE VAYAS SIN LEER:

La mejor foto de LATAM: artista Tec gana concurso de Sony

La mejor foto de LATAM: artista Tec gana concurso de Sony

Lucero Ardila ganó el 1er. lugar de LATAM en los Sony World Photography Awards con su foto que deconstruye la identidad del hombre norteño

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Categoría: