Lupita Marmolejo, estudiante del Tec, destaca en biotecnología con AureoBos y busca inspirar a jóvenes a perseguir metas en proyectos científicos
Por Adalgisa Torres Charles | campus Chihuahua - 21/01/2025 Fotos Cortesía

El Premio Estatal de la Juventud 2024 organizado por el Gobierno del Estado de Chihuahua, fue otorgado a Lupita Marmolejo, estudiante de Ingeniería en Biotecnología del Tec de Monterrey.

Lupita describió este logro como “un sueño lejano” y compartió que la experiencia le permitió conectar con otros jóvenes participantes.

"Fue una experiencia inolvidable porque me permitió conectar con otros jóvenes que también están marcando la diferencia" comentó Lupita.

Lupita compartió que su lema de vida refleja una perseverancia que la ha llevado a alcanzar sus metas.

Entre sus logros destacados se encuentra su participación en proyectos internacionales como Mitacs en Canadá y su liderazgo en el equipo AureoBos, enfocado en soluciones para la mastitis bovina.

 

Lupita Marmolejo recibe el Premio Estatal de la Juventud 2024 por su destacada trayectoria en biotecnología. Foto: Cortesía.
Lupita Marmolejo recibiendo el Premio Estatal de la Juventud 2024 en Chihuahua.

 

Premio Estatal de la Juventud: reconocimiento a su trayectoria en Ingeniería y Biotecnología

Lupita fue galardonada con el Premio Estatal de la Juventud, otorgado a jóvenes con logros en diversas áreas.

"No me lo creía", compartió Lupita, quien aplicó al premio con la idea de que "nada se pierde".

De los 30 nominados provenientes de todo el estado de Chihuahua, Lupita fue seleccionada en el área de actividades académicas, una categoría donde la mayoría de los ganadores fueron mujeres.

"Fue muy inspirador ver cómo tantas mujeres están liderando en diferentes áreas".

El premio reconoció su trayectoria en ingeniería y biotecnología, destacando su participación en iniciativas de impacto regional.

 

Liderazgo en biotecnología y compromiso con la comunidad académica

Lupita inició su trayectoria en el Tec de Monterrey gracias a una beca y desde su primer semestre participó en actividades extracurriculares.

"El Tec me impulsó a no cerrarme y soñar en grande".

 

"Fue una experiencia inolvidable porque me permitió conectar con otros jóvenes que también están marcando la diferencia".

 

Entre sus actividades, Lupita se ha involucrado en eventos estudiantiles, competencias internacionales de biotecnología como la International Genetically Engineered Machine (iGEM) y proyectos de investigación con impacto local e internacional.

Uno de sus proyectos, AureoBos, está enfocado en combatir la mastitis bovina y en 2023 obtuvo 4 premios a nivel Latinoamérica.

"Fuimos el primer equipo en traer cuatro premios a nivel Latinoamérica en 2023".

También mencionó su experiencia con Mitacs, donde obtuvo una beca completa para investigar sobre vacunas intranasales en Canadá.

Además, Lupita ha sido mentora de estudiantes en el Tecnológico de Monterrey, fomentando el interés por la participación de jóvenes en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

"Creo que compartir lo que aprendes es clave para crecer como comunidad", expresó.

 

Lupita Marmolejo ha destacado en competencias internacionales y como mentora en áreas STEM. Foto: Cortesía.
Lupita Marmolejo en actividades relacionadas con sus proyectos de biotecnología y mentorías académicas.

 

Impacto en la comunidad

Con su trabajo, Lupita busca motivar a otros estudiantes a involucrarse en proyectos científicos y superar desafíos personales y profesionales.

"Las oportunidades están para quienes las buscan", afirmó.

El mensaje de Lupita sobre perseverancia ha sido compartido en diferentes espacios del Tec y en otros foros, donde resalta la importancia de la pasión y el esfuerzo en su trayectoria.

Actualmente, sigue desarrollando AureoBos y se prepara para competir en Xignus Challenge, un evento donde podría obtener un capital semilla para avanzar su proyecto.

"Mi meta es que mi trabajo no solo tenga impacto en el laboratorio, sino que también transforme vidas en el campo y en la sociedad".

Lupita Marmolejo continúa desarrollando su carrera en biotecnología, enfocándose en proyectos que buscan generar impacto en la sociedad y en el campo científico.

"Cada experiencia, por pequeña que parezca, te prepara para algo más grande", agregó.

 

"Mi meta es que mi trabajo no solo tenga impacto en el laboratorio, sino que también transforme vidas en el campo y en la sociedad".

 

Inspiración y futuro

Lupita acredita el éxito tras recibir el Premio Estatal de la Juventud 2024 a su familia.

"Mis papás siempre me han apoyado y motivado a soñar en grande".

Además, planea usar el premio económico para un fondo de posgrado, con el objetivo de especializarse en ciencias farmacéuticas y desarrollo de tratamientos.

También agregó la importancia de la organización y la persistencia para alcanzar sus metas.

"Si haces algo que te apasiona, las cosas llegarán solas", concluyó aconsejando a los jóvenes que buscan destacar en su vida profesional.

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/chihuahua/emprendedores/igem-tratamiento-para-ganado-lechero

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: