La escudería Borregos Racing, consolidada por estudiantes del Tec Aguascalientes, volvió a colocarse en el podio del Shell Eco-marathon, en la categoría de prototipos eléctricos.
El equipo consiguió el segundo lugar en la edición celebrada en Brasil, con un rendimiento de 373 km/kWh, superando su propia marca por 53 km/kWh y pautando un nuevo récord para México.
El Shell Eco-marathon es una competencia patrocinada por Shell, dónde participan equipos universitarios construyendo vehículos enfocados en lograr la mayor eficiencia energética posible.
La escudería ha sido la única en México en mantenerse 3 veces consecutivas en el podio de la competencia, después de obtener el tercer lugar en Brasil 2024 y el segundo en la edición Americas 2025.
“Es un orgullo ser la primera universidad mexicana en subir al podio, compitiendo contra instituciones de renombre y poniendo en alto a México”, destacó Rodrigo Colorado, integrante del equipo.

Reto técnico
Los integrantes del equipo mencionaron que este año enfrentaron un reto técnico en la parte eléctrica del proyecto, por lo que se hizo un rediseño en la electrónica del vehículo.
“Cambiamos el sistema de control del motor, ya que se nos quemó varias veces y tras múltiples pruebas llegamos a una nueva solución que era significativamente mejor”, relató Colorado.
Asimismo, afirmó que el momento más crítico ocurrió apenas 2 semanas antes de viajar a Brasil, cuando la placa volvió a fallar.
“Antes del viaje se nos quemó la placa, yo estaba en mi punto de quiebre porque simplemente no funcionaba. Fue entonces cuando me encerré en el laboratorio y la reconstruí desde cero.
"Anticipé todo lo que podía fallar y la protegí lo mejor posible, no suelo dudar de lo que hago, pero esta vez sí, tenía miedo”, destacó Colorado.
“Shell es una experiencia que te cambia y te abre puertas” .- María José Mora.
María José Mora, debutante en la competencia, explicó que su mayor reto fue equilibrar Shell con la universidad y su vida social, además de adaptarse y aprender de todo un poco por ser nueva en el quipo.
Ambos integrantes sostuvieron que el equipo destacó en la búsqueda de una mejora continua y oportunidades, siendo esto lo que distingue al equipo de otros.
“Cada competencia es una oportunidad de mejora, se han hecho cambios graduales y se han aprendido cosas nuevas en cada una, con nuevos integrantes y nuevas ideas”, señaló Colorado.
Más allá de la competencia
El equipo coincide en que a cada uno de los integrantes, la competencia les ha dado conocimientos que trascienden de lo técnico.
“Shell me ayudó a aprender sobre gestión de tiempo, control de estrés y trabajo en equipo, habilidades que, aunque no me dedique a la industria automotriz, me servirán toda la vida”, comentó Colorado.
“Para mí, Shell fue descubrir que lo que me apasiona es diseñar, probar y experimentar. Quiero dedicarme a la investigación, y este proyecto me lo confirmó”, agregó Mora.

Finalmente, los estudiantes compartieron consejos para los interesados en unirse al equipo.
“Todos comenzamos sin saber nada, yo aprendí de compañeros con más experiencia y de profesores que siempre están dispuestos a ayudar.
"No tengan miedo de hacer preguntas, la mayoría estamos dispuestos a compartir lo que sabemos, al final, así fue como todos aprendimos, lo importante buscar cómo aportar”, dijo Colorado.
“Si quieres formar parte del equipo, involúcrate y no dudes en pedir ayuda, Shell es una experiencia que te cambia y te abre puertas”, concluyó Mora.
SEGURO QUERRÁS LEER ESTO:
Y TAMBIÉN: