La egresada y su socia vieron la fotografía como una solución ante la delincuencia
Por Sofía García Medina | campus Toluca - 08/05/2025 Fotos Scarlet Galicia

¿Qué pasaría si en lugar de exponer en un museo, exponemos en camiones?” Es así como Scarlet Galicia y su socia Conejo Soñador muestran una nueva visión sobre la expansión de la fotografía y su solución a los saqueos en camiones de carga en México a través de la muestra Surcando Agudo.

Se trata de una exposición fotografía que narra el proceso que hay detrás de las frutas y verduras que se encuentran en todos los hogares, integrando a  fotógrafos documentalistas que además ayudan a generar una especie de blindaje al montar en los camiones esas fotos, que señalan qué contienen los cargamentos.

La iniciativa surge de Expansiva Hábitat Cultural, una organización creada por Scarlet Galicia, egresada del Tec de Monterrey campus Toluca y fotógrafa mexicana, en conjunto con su socia Conejo Soñador, que busca expandir la imagen a través de la creación de un hábitat para aquellos artistas que lo necesitan. 

Gracias a esta organización y las pláticas con uno de sus socios dedicado a la comercialización de frutas y verduras en México, se dieron cuenta del déficit de logística que hay en este mercado, entre ellos, la delincuencia que hay en las unidades de transporte que comercializan hortalizas.  

Llegaron a la conclusión de que esto sucede debido a que los delincuentes suelen confundir las unidades de transporte de hortalizas con material de costeo alto.

 

Expansiva Hábitat Cultural con uno de los camiones listo con el montaje. Foto: cortesía.
Arte y acción social: egresada Tec retrata el lado oculto del campo

 

Por ende, después del saqueo la mercancía queda desempaquetada y comienza su proceso de descomposición, desperdiciando toneladas de frutas y verduras, y poniendo en riesgo la vida de los y las transportistas.  

Scarlet y Conejo, decidieron atacar esta circunstancia y comenzaron a investigar con transportistas y proveedores acerca de este tema. 

Un día se toparon con un camión en particular, que llevaba una leyenda en grande con letras en vinil: que decía “Esta unidad lleva frutas y verduras”. 

“Entonces dijimos, están tratando de decir: "mira, tengo frutas y verduras, no me asaltes, por favor", compartió Scarlet, graduada de la Licenciatura en Arte Digital (LAD). 

 

La fotografía como blindaje 

Es así como Surcando Agudo, exposición de fotografía que narra el proceso que hay detrás de las frutas y verduras que se encuentran en todos los hogares, quiso integrarse a la dinámica llamando a fotógrafos documentalistas que ayudaran a responder en forma de blindaje

Esto para que la fotografía logrará una solución ante la delincuencia y formará parte de la misma economía que ayuda a que el país se siga alimentando.  

Debido a la poca disponibilidad de tiempo con el que cuentan las unidades de transporte, el montaje de las fotografías debe de integrarse a la dinámica de flujo de estos, por lo que el momento adecuado para hacerlo es durante el proceso de abastecimiento del camión. 

“Nos integramos a la dinámica en vez de pedir que detengan la dinámica, porque sabemos lo importante que es que las unidades vayan, carguen y lleguen a los centros de distribución.  

“Hay citas para que te reciban en un centro de distribución, entonces tienes que llegar a las siete de la mañana y si no, no pasas y se devuelve el producto, comentó Scarlet.

 

Expansiva Hábitat Cultural con los fotógrafos documentalistas. Foto: cortesía.
Arte y acción social: egresada Tec retrata el lado oculto del campo

 

Pero el proyecto no concluye allí. Para Expansiva es importante retornar el trabajo a las familias que aportaron a este proyecto, entregándoles las fotografías enmarcadas

“Por qué la cultura le pertenece a la banda, a la gente y le pertenece a quien aparece en ellas”, expresó Scarlet. 

 

“La cultura le pertenece a la gente”. - Scarlet Galicia. 

 

Es así como Expansiva logra cinco unidades de transporte en ruta, cinco que aún están en proceso de montaje y un workshop que invita a otros artistas a formar parte de este proyecto. 

Para la egresada el proyecto se centra en darle un giro a la fotografía y proponer un esquema que da solución al saqueo de camiones de hortaliza, visibilizar el trabajo en campo y alentar el crecimiento del arte colectivo en México.

 

 

LEE TAMBIÉN:

Egresada Tec es reconocida mundialmente por su fotografía artística

Egresada Tec es reconocida mundialmente por su fotografía artística

‘El arte es colectivo pero tu experiencia es individual’, así lo expresó la Fotógrafa Fine Art

conecta.tec.mx

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: