High Altitude Robotics, equipo de robótica de PrepaTec Toluca, logró su clasificación al FIRST Championship 2025, el mundial de robótica más importante a nivel preparatoria.
El equipo consiguió su pase luego de su destacada participación en los regionales de León y Chicago, donde su desempeño técnico y estratégico los colocó entre los mejores del mundo según el ranking internacional de StatBotics.
“Pasar al mundial con tan poco tiempo es un gran reto, pero estamos listos para representar a México”, señaló Estefania Rivas Estrada, head coach de High Altitude Robotics.
La competencia, llamada FIRST Robotics Competition, se llevará a cabo en el marco del FIRST Championship en Houston, Texas, del 16 al 19 de abril, donde participarán los mejores equipos de robótica de preparatoria del mundo.
“Estamos listos para representar a México”.- Estefania Rivas.

“Es el resultado de todo un semestre de trabajo y esfuerzo. Vamos a dar lo mejor de nosotros representando al Tec Toluca”, expresó Carlos Barrera Lua, miembro del equipo.
El FIRST Championship es considerada la competencia internacional más relevante de robótica educativa.
Equipos de todo el mundo diseñan, construyen y programan robots industriales para resolver desafíos en un campo de juego temático.
“Un partido a la vez. Esa es nuestra filosofía, y así seguiremos creciendo”, expresó Estefanía.
Reconocidos por su ingeniería y estética visual
El equipo logró llegar a las semifinales en el Regional León 2025 y conseguir el Imagery Award en honor a Jack Kamen.
Este reconocimiento es brindado por el atractivo de la ingeniería y la excelente integración estética visual de la apariencia del robot y el equipo.
También participaron en el Midwest Regional en Chicago, en éste se enfrentaron a más de 30 equipos de Estados Unidos y otros países, logrando ser subcampeones.

Incluyendo varios equipos con años de trayectoria, campeones mundiales y organizaciones con una gran historia en FIRST, en donde también obtuvieron el Imagery Award.
Había equipos que participaron provenientes de Croacia, India, Japón, Turquía y Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: