El programa Teachando Ando llevó talleres de ciencia a la Primaria 20 Aniversario, acercando a los niños al aprendizaje de microorganismos e higiene
Por Ana Estrada | campus Chihuahua - 29/03/2025 Fotos Cortesía

Las profesoras Daniela González y Carmen Maldonado llevaron el programa “Teachando Ando” a la Primaria 20 Aniversario, con el objetivo de acercar la ciencia a estudiantes en su propia escuela.

Durante la visita de las profesoras del campus Chihuahua, impartieron un taller sobre microorganismos y la importancia de la higiene.

A través de actividades interactivas, los niños pudieron explorar conceptos de biotecnología y biología.

“La ciencia es una ventana abierta a un mundo de infinitas posibilidades. Transmitir este conocimiento les permite explorar, cuestionar y comprender el mundo que los rodea”, mencionó Daniela González, profesora de Bioingeniería.

 

Niños participan en una actividad interactiva del programa "Teachando Ando" para aprender sobre biotecnología y biología. Foto: cortesía.
Niños observando muestras en un taller de ciencia con Teachando Ando.

 

Teachando Ando fomenta la curiosidad científica

Desde el inicio del taller "Teachando Ando" los niños participaron con preguntas y comentarios.

Durante las actividades, realizaron experimentos sencillos para observar microorganismos y reflexionar sobre su presencia en distintos entornos.

Las profesoras utilizaron un enfoque basado en la observación y el análisis de resultados en tiempo real.

Con esta metodología, los estudiantes pudieron relacionar los conceptos teóricos con aplicaciones en su vida cotidiana.

“A través de la ciencia, les brindamos la oportunidad de comprender su entorno, desarrollar su creatividad e imaginar soluciones innovadoras”, comentó Carmen Maldonado, directora de Bioingeniería en el Tec en Chihuahua.

El programa también buscó fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes al incentivar la formulación de hipótesis y la comprobación de ideas mediante la experimentación.

 

Un proyecto con impacto educativo

El programa “Teachando Ando” continuará visitando distintas escuelas para compartir conocimiento de manera accesible.

 

“La ciencia es una ventana abierta a un mundo de infinitas posibilidades".- Daniela González.

 

Cada taller se adapta a la edad y nivel de los estudiantes para potenciar su aprendizaje.

Las profesoras buscan que los niños vean la ciencia como una herramienta para desarrollar pensamiento crítico y creatividad.

“Enseñar a los niños a explorar y cuestionar fomenta su capacidad de innovación”, destacó Daniela González.

Por su parte, Carmen Maldonado resaltó la importancia de inspirar a nuevas generaciones con "Teachando Ando": “Un niño curioso hoy puede ser el científico que resuelva grandes problemas en el futuro”.

Además de la Primaria 20 Aniversario, el programa tiene previsto llegar a más instituciones educativas.

Con cada visita, se busca acercar a los estudiantes al pensamiento científico mediante experiencias prácticas y participativas.

“Teachando Ando” seguirá promoviendo el interés por la ciencia, incentivando a que más niños y niñas exploren el mundo de la investigación y la experimentación desde una edad temprana.

 

El taller de higiene y microorganismos fomenta la curiosidad científica en los alumnos de primaria. Foto: cortesía.
Estudiantes de primaria participando en una actividad sobre microorganismos y la higiene.

 

 

 

 

LEER MÁS:

Robótica colaborativa: alumnos Tec se coronan en torneo mundial

Robótica colaborativa: alumnos Tec se coronan en torneo mundial

Luis Eduardo y Camilo lograron el primer lugar en COBÓTICA 2025 tras superar retos técnicos, destacando su habilidad en robótica colaborativa

conecta.tec.mx
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: