Estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Finanzas del Tec campus Cuernavaca, impartieron talleres de educación financiera y finanzas personales a adultos mayores.
La actividad fue coordinada por la profesora de la Escuela de Negocios Adriana Burgos y formó parte del cierre del bloque de Cultura Financiera, con la finalidad de promover la educación e inclusión financiera de un sector de la población.
Este módulo de aprendizaje del Modelo Tec se realizó del 10 de febrero al 14 de marzo y participaron 15 estudiantes. Buscó que conocieran cómo está conformado el sistema financiero mexicano y desarrollen competencias de análisis y solución de problemas.
Como parte del cierre, visitaron el Centro de Atención Gerontológica del Estado de Morelos (CEAGEM), un centro dedicado a brindar atención integral a adultos mayores para mejorar su calidad de vida.

Talleres de cultura financiera
Los estudiantes impartieron talleres que abordaron temas clave como: ciberseguridad, construcción de presupuestos personales, manejo de aplicaciones bancarias y prevención de fraudes.
“Los adultos mayores valoraron mucho la interacción con los jóvenes, su paciencia, empatía y apertura para enseñarles a manejar la tecnología y a perderle el miedo", contó la profesora Adriana Burgos.
Con esto se buscó que los adultos mayores pudieran identificar situaciones engañosas, fraudes con sus cuentas bancarias y la importancia de tener planeación financiera para administrar mejor sus recursos.
"Fue una experiencia enriquecedora tanto para los adultos mayores como para nosotros”.- Crystal Figueroa.
“Fue una experiencia enriquecedora tanto para los adultos mayores como para nosotros. Aprendimos al escuchar sus historias y ver su interés por aprender cosas nuevas sin importar la edad", expresó Crystal Figueroa, estudiante de finanzas del campus Cuernavaca.

Cultura Financiera
Durante el bloque de Cultura Financiera, los estudiantes trabajaron en equipos para diseñar y preparar los talleres que impartirían en el CEAGEM.
Cada equipo se enfocó en un tema específico, asegurándose de que los contenidos fueran claros, prácticos y accesibles para los adultos mayores.
Los estudiantes asistieron tres veces al CEAGEM, donde conocieron el espacio y recibieron información sobre su propósito y las actividades del centro, para realizar una encuesta diagnóstica y para impartir los talleres.
Como parte de la actividad, entregaron guías prácticas y materiales educativos diseñados por la CONDUSEF, especialmente para adultos mayores, con el fin de que puedan consultarlos en el futuro.
“Estos talleres sirven un propósito más: el que las futuras generaciones, tomadoras de decisiones, conozcan el estado actual del mercado financiero”, mencionó Hugo Ochoa, director del programa de Finanzas.
SEGURO QUERRÁS LEER: