Feminare, una colectiva conformada por EXATEC campus Puebla, recibió el Youth to the Front Fund, una beca otorgado por We Are Family Foundation (WAFF), siendo el único proyecto de México que recibió este reconocimiento.
La colectiva está conformada por las EXATEC Regina García, Ximena García, Julieta Caballero y Estefanía Farías, fueron seleccionadas de entre los más de 700 equipos en participar en la convocatoria.
“Fue una felicidad inmensa, pero también una gran responsabilidad. Este fondo nos permitirá seguir replicando nuestra exposición y talleres, asegurando que más mujeres encuentren espacios de expresión y concientización”, comentó Regina García, EXATEC de PrepaTec.
WAFF busca financiar proyectos de activistas menores de 30 años y de orígenes diversos. Otorga subvenciones dependiendo la necesidad del proyecto, con un máximo de 20 mil dólares.
El nombre de la colectiva está compuesto de los términos femin y lutare provenientes del latin y significan mujer y lucha, respectivamente. Buscan visibilizar las violencias normalizadas que viven las mujeres por medio del arte.

Todo comenzó con un ensayo fotográfico
Las EXATEC crearon Feminare en enero de 2023. Regina García se dedicaba a hacer proyectos de bodypaint, y Julieta Caballero sugirió hacer uno referente al marco del 8 de marzo.
Decidieron organizar un ensayo fotográfico: Caballero se encargó de la investigación, Regina García se dedicó al bodypaint, Farías tomó las fotos y Ximena García desarrolló la parte conceptual. Finalmente, idearon una serie de imágenes de mujeres con bodypaint referente a los temas del 8 de Marzo en México.
Su ensayo fotográfico denominado Trazos que arden fue curado para el Museo Urbano Interactivo en la ciudad de Puebla.
“Así fue como nació Feminare, un espacio seguro, un espacio artístico con mensaje que trasciende”, comentó Regina García.
“Es un tema de traer las calles al museo. Es de apropiarse de un espacio privado para volverlo público, para regresarlo a la gente”, añadió Ximena García, EXATEC de Diseño Industrial.
Un movimiento más allá del 8M
“Esa fue nuestra consigna principal. Ir más allá del 8 de Marzo, porque el movimiento también va más allá. El ensayo fotográfico solo fue el inicio de Feminare”, confesó Julieta Caballeros, EXATEC de Derecho.
Su próximo objetivo es la realización de círculos de sororidad e integración de las múltiples colectivas artísticas y feministas en Puebla.
“No hay un activismo pequeño. Lo importante siempre es empezar a hacerlo. Nosotras buscamos crear espacios seguros para quienes los necesiten”, comentó Regina García. “El highlight de este proyecto es la red que hemos armado y las mujeres con las que hemos conectado durante el proceso”, añadió.
“Así fue como nació Feminare, un espacio seguro, un espacio artístico con mensaje que trasciende”.- Regina García
La canción que inspiró un movimiento global
We Are Family Foundation (WAFF) fue cofundada en 2002 por el músico y filántropo Nile Rodgers, inspirado por su canción We Are Family.
Su propósito es apoyar programas que fomenten la diversidad cultural, al igual que promover las visiones, ideas y talentos de la juventud.
Debido a la situación de brutalidad policíaca en Estados Unidos en 2020, WAFF creó el Youth To The Front Fund, que ha financiado más de 110 proyectos en más de 50 países con un apoyo total que amasa más de 1 millón de dólares.
{"preview_thumbnail":"/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/WcN5VF24-zI.jpg.webp?itok=GNB-gLUV","video_url":"https://www.youtube.com/watch?v=WcN5VF24-zI","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":0},"settings_summary":["Embedded Video (Adaptable)."]}
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: