A través del “Security Experience Simulator (SXS)”, laboratorio para aprender a prevenir ciberataques, se busca reforzar la ciberseguridad en México
Por Andrea Aguilar | Escuela de Ingeniería y Ciencias - 10/01/2025 Fotos Jilma Ochoa, Esteban Saavedra

El Tecnológico de Monterrey y la empresa Cisco México inauguraron el Security Experience Simulator (SXS), un laboratorio para aprenderprevenir ciberataques, en la sede nacional del Hub de Ciberseguridad del Tec, ubicada en el campus Santa Fe.

El Tec y Cisco buscan fortalecer el ecosistema de ciberseguridad en México a través de este laboratorio, el cual permite formar talento, coinvestigar amenazas cibernéticas y brindar servicios de consultoría a empresas.

“El impacto del ‘Security Experience Simulator’ para estudiantes y docentes va a ser inmenso”, asegura Gonzalo García, director del Hub de Ciberseguridad del Tec.

El Hub de Ciberseguridad del Tec, auspiciado por la Escuela de Ingeniería y Ciencias, es un centro de estudio y capacitación en seguridad informática. Esta práctica consiste en aprender defensas de ataques maliciosos a computadoras, servidores, dispositivos móviles, sistemas electrónicos, redes y datos.

“Yo aprendí en el Tec a ser un agente de cambio. En conjunto con la universidad, queremos ser ese agente para hacer a México mucho más ciberseguro”, expresa Yair Lelis, líder regional de Ventas de Ciberseguridad en Cisco México y egresado del Tec campus Estado de México.

 

Directivas y directivos del Tecnológico de Monterrey y de Cisco México durante inauguración del laboratorio para aprender a prevenir ciberataques. Foto: Jilma Ochoa.
Alumnos Tec aprenden a prevenir ciberataques

 

El laboratorio permite simular ciberataques para aprender a prevenirlos

Durante la inauguración del Security Experience Simulator (SXS), se realizaron demostraciones de los ejercicios que se llevan a cabo en el nuevo laboratorio del Hub de Ciberseguridad del Tec para aprender a prevenir ciberataques.

Aquí se simulan ataques y defensas en un entorno de ciberseguridad. Por ejemplo, en la inauguración, las y los participantes simularon ser jáqueres éticos en un ejercicio que llamamos ‘Red Team vs. Blue Team’, explica Isidro Quintana, presidente y director general de Cisco México.

Este ejercicio consiste en que un Red Team o equipo rojo está a la ofensiva, tratando de romper las defensas de una organización, mientras que el Blue Team o equipo azul está a la defensiva tratando de responder a los ataques.

 

"El impacto del 'Security Experience Simulator' va a ser inmenso".- Gonzalo García.

 

A este tipo de simulaciones se les conoce como jaqueo ético porque no tienen la intención de hacer daño, sino de reforzar la seguridad informática de las organizaciones encontrando sus puntos débiles.

Gonzalo García mencionó que también se pueden practicar otros ejercicios como Capture the Flag (CTF) e incluso se pueden simular ciberataques sobre la arquitectura informática real de las empresas, buscando apoyarlas en el diseño de sus sistemas de defensa.

“Es una experiencia inmersiva. Nos quisimos alejar mucho de los demos porque construimos un simulador de escenarios reales”, añade Yair Lelis.

 

Ejercicio “Red Team vs Blue Team” durante inauguración del “Security Experience Simulator (SXS)” en el Hub de Ciberseguridad del Tec. Foto: Esteban Saavedra.
Laboratorio vs el jaqueo: alumnos Tec aprenden a prevenir ciberataques

 

Por un México más ciberseguro

México recibió 31 mil millones de intentos de ciberataques durante la primera mitad del 2024, esto representó el 55% de las amenazas registradas en Latinoamérica durante ese periodo de tiempo, de acuerdo con FortiGuard Labs.

Buscando hacerle frente a este problema, el Tec y Cisco implementaron el Security Experience Simulator (SXS), lo cual representó una inversión de aproximadamente 600 mil dólares en hardware y software.

Para Paulina Campos, vicepresidenta de los campus del Tec en la Ciudad de México, esta inversión marca: un hito para que estudiantes y docentes se sigan desarrollando en ciberseguridad”.

 

El laboratorio para aprender a prevenir ciberataques se ubica en la sede nacional del Hub de Ciberseguridad del Tec en el campus Santa Fe. Foto: Esteban Saavedra.
Alumnos aprenden a prevenir ciberataques en laboratorio vs el jaqueo

 

El Security Experience Simulator (SXS) será aprovechado por estudiantes y docentes del Tec, especialmente por aquellas y aquellos en los siguientes programas de la Escuela de Ingeniería y Ciencias:

 

  • Ingeniería en Electrónica.
  • Ingeniería en Innovación y Desarrollo.
  • Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales.
  • Ingeniería en Tecnologías Computacionales.
  • Ingeniería en Ciencia de Datos y Matemáticas.
  • Ingeniería en Transformación Digital de Negocios.
  • Maestría en Ciberseguridad.
  • Doctorado en Ciencias Computacionales.

 

Gonzalo García invitó a la comunidad de la universidad a involucrarse en las actividades del nuevo laboratorio.

“Vamos a darle vida a este nuevo espacio y a explotarlo, aprovechándonos de sus herramientas”, finaliza García, director del Hub de Ciberseguridad del Tec.

 

 

NO TE VAYAS SIN LEER:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/santa-fe/educacion/enchufados-reconocen-ensenanza-de-electromovilidad-del-tec-santa-fe

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: