El Grand Prix es una competencia que consiste en programar vehículos autónomos y controlados a distancia para completar misiones de manera eficiente y rápida
Por Martha Delgado | Campus Cuernavaca - 10/01/2025 Fotos HEIDI QUEZADA, ADZIMBA VEGA

Mixtli, equipo conformado por estudiantes del Tecnológico de Monterrey en Cuernavaca, logró el primer lugar en la categoría de vehículo terrestre autónomo durante la sexta edición del Autonomous Mechatronics Grand Prix.

La competencia se llevó a cabo en el mes de noviembre de 2024 en el campus Puebla, siendo un evento regional organizado por el departamento de mecatrónica de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. 

Con la participación de más de 200 estudiantes de ocho campus del Tecnológico de Monterrey y dos universidades externas.

Los equipos compitieron en cinco categorías donde aplicaron sus habilidades de ingeniería y manufactura, así como para programar algortimos y pilotear vehículos terrestres y aéreos en modalidad tripulada y autónoma.

 

https://www.instagram.com/p/DCmnIXvvl5m/?img_index=1

 

Autonomous Mechatronics Grand Prix

El Grand Prix consiste en programar vehículos autónomos y controlados a distancia para completar misiones de manera eficiente y rápida, durante las fases de reconocimiento de pistas, eliminatorias y finales. 

La competencia surgió en mayo 2022 en campus Querétaro con la categoría de drones, posteriormente en noviembre 2022 en campus Tampico donde se agregaron las categorías de vehículos autónomos.

Las ediciones de 2023 se realizaron en campus San Luis Potosí y Toluca, siendo la anterior en el mes de mayo 2024 en el campus Cuernavaca.

 

"Este tipo de competencias fomentan la colaboración y el intercambio de ideas entre equipos".- Atoany Fierro.

 

“Este tipo de competencias no solo permite que los participantes pongan en práctica lo aprendido en el aula, sino que también fomentan la colaboración y el intercambio de ideas entre equipos", comentó Atoany Fierro, profesor y mentor del equipo.

 

mixli-obtuvo-primer-ugar-vehiculos-terrestres-autonomos-en-autonomous-grand-prix

 

Categorías y desafíos del Grand Prix

En esta edición, las categorías se dividieron en:

  • Vehículo terrestre Handcraft: Vehículos controlados manualmente.
  • Vehículo terrestre Autónomo: Vehículos programados para operar sin intervención humana.
  • Dron autónomo seguidor de línea: Diseñados para seguir un camino predefinido.
  • Dron autónomo reconocedor de figuras: Capaces de identificar y responder a patrones visuales.
  • Done tripulado: Operados manualmente por los participantes.

El equipo de Cuernavaca participó en tres categorías: vehículo terrestre handcraft, dron autónomo seguidor de línea y vehículo terrestre autónomo, donde logró el primer lugar.

“Los estudiantes no solo demostraron habilidades técnicas, sino también una gran capacidad de adaptación y resolución de problemas”.

 

​​​​mixli-obtuvo-primer-ugar-vehiculos-terrestres-autonomos-en-autonomous-grand-prix

 

Equipo Mixli

Mixli nació como un grupo de estudiantes para participar en competencias de robótica.

Ha evolucionado hacia un club de ingeniería que promueve el desarrollo de competencias en inteligencia artificial, ciencia de datos y vehículos autónomos

Mixtli significa "nube" en náhuatl, refleja su origen en proyectos de drones.

Desde su inicio, han buscado participar en eventos y proyectos relacionados con la robóticainteligencia artificial.

La próxima edición del Autonomous Grand Prix se llevará a cabo en el Campus Guadalajara en mayo de 2025

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/cuernavaca/educacion/profesores-tec-presentan-articulos-en-conferencia-de-malasia
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: