El tema de la conferencia internacional fue: "Sinergizar la ciencia, la educación y la tecnología para el progreso global"
Por Martha Delgado | Campus Cuernavaca - 20/01/2025 Fotos CORTESÍA IFERP, DAVID GARCÍA

Docentes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, campus Cuernavaca, participaron en la 46th World Conference on Applied Science, Engineering and Technology (WCASET).

Los profesores: Iyali Curiel, David García, Jesús Simental y Atoany Fierro presentaron tres artículos de innovación educativa durante la WCASET 2024. 

En el evento obtuvieron los reconocimientos de "Mejor Presentación" y el "Premio a la Excelencia Universitaria IFERP" para el Tecnológico de Monterrey.

Fue celebrada el 24 y 25 de noviembre de 2024 en Kuala Lumpur, Malasia y es organizada por la IFERP Academy – Malaysia Society, en colaboración con Multimedia University (MMU) y Poornima College of Engineering, India.

 

https://www.facebook.com/share/p/1E4SuGxsSG/

 

La WCASET 2024

La edición 2024 de la WCASET tuvo como tema principal: "Sinergizar la ciencia, la educación y la tecnología para el progreso global".

Este evento busca promover la colaboración entre académicos, educadores e investigadores para impulsar el progreso en todo el mundo.

 

La participación en estos eventos nos permite fortalecer nuestro compromiso con una educación de calidad.-David García. 

 

"La participación en estos eventos nos permite compartir nuestras experiencias, aprender de otras instituciones y fortalecer nuestro compromiso con una educación de calidad e innovación", comentó David García, profesor asistente al evento.

Los tres artículos que fueron presentados combinan el uso de tecnología, sustentabilidad y metodologías innovadoras para enriquecer la experiencia de aprendizaje en los estudiantes.

 

La conferencia reunió a más de 300 académicos, educadores e investigadores de un variedad de disciplinas de todo el mundo.
Docentes del Tecnológico de Monterrey, campus Cuernavaca, se llevan premios internacionales por sus proyectos educativos innovadores en una conferencia global celebrada en Kuala Lumpur, Malasia.

 

Los artículos de innovación educativa

Los artículos fueron aceptados por un grupo de científicos expertos del Instituto de Investigación y Publicación Educativa (IFERP por sus siglas en inglés). 

Los profesores del campus Cuernavaca tuvieron oportunidad de presentar sus artículos durante el evento, ante académicos e investigadores del sudeste asiático, Europa y Australia.

 

"Presentar en un congreso internacional es una experiencia que debemos tener los docentes".- Iyali Curiel.

 

"Presentar en un congreso internacional es una experiencia que debemos tener los docentes, ya que es una gran oportunidad para que el trabajo y proyectos trasciendan fronteras", expresó Iyali Curiel, profesora expositora.

 

Los premios obtenidos reconocieron el compromiso con la excelencia académica, la innovación y las contribuciones a la investigación, así como la calidad del contenido y presentación de los artículos.
IFERP Excellence Award University: For its exceptioal commitment to academic excellence, innovation, and research contributions. This prestigious award recognizes Tecnologico de Monterrey unwavering dedication to advancing knowledge, fostering intelectual growth, and promoting excellence in education at a global level.IFERP Excellence Award University: For its exceptioal commitment to academic excellence, innovation, and research contributions. This prestigious award recognizes Tecnologico de Monterrey unwavering dedication to advancing knowledge, fostering intelectual growth, and promoting excellence in education at a global level.IFERP Excellence Award University: For its exceptioal commitment to academic excellence, innovation, and research contributions. This prestigious award recognizes Tecnologico de Monterrey unwavering dedication to advancing knowledge, fostering intelectual growth, and promoting excellence in education at a global level.IFERP Excellence Award University: For its exceptioal commitment to academic excellence, innovation, and research contributions. This prestigious award recognizes Tecnologico de Monterrey unwavering dedication to advancing knowledge, fostering intelectual growth, and promoting excellence in education at a global level.IFERP Excellence Award University: For its exceptioal commitment to academic excellence, innovation, and research contributions. This prestigious award recognizes Tecnologico de Monterrey unwavering dedication to advancing knowledge, fostering intelectual growth, and promoting excellence in education at a global level.

 

Los artículos presentados fueron:

  • Transforming Science and Engineering Education: The Impact of the Downhill Challenge Flipped Classroom Model.

Su título en español: Transformando la Educación en Ciencia e Ingeniería: El Impacto del Modelo de Aula Invertida del Downhill Challenge.

Downhill Challenge, implementado en el Tec campus Cuernavaca desde 2017. Este proyecto integra aprendizaje vivencial en física, diseño de ingeniería, sostenibilidad y gestión de proyectos, inspirado en las carreras de vehículos sin motor (soapbox)

"Este proyecto ha incrementado la inscripción en programas de ingeniería, fortaleciendo competencias clave como liderazgo y trabajo en equipo," destacó David García.

 

El profesor David García obtuvo el premio a la Mejor Presentación.
IFERP Excellence Award University: For its exceptioal commitment to academic excellence, innovation, and research contributions. This prestigious award recognizes Tecnologico de Monterrey unwavering dedication to advancing knowledge, fostering intelectual growth, and promoting excellence in education at a global level.IFERP Excellence Award University: For its exceptioal commitment to academic excellence, innovation, and research contributions. This prestigious award recognizes Tecnologico de Monterrey unwavering dedication to advancing knowledge, fostering intelectual growth, and promoting excellence in education at a global level.IFERP Excellence Award University: For its exceptioal commitment to academic excellence, innovation, and research contributions. This prestigious award recognizes Tecnologico de Monterrey unwavering dedication to advancing knowledge, fostering intelectual growth, and promoting excellence in education at a global level.IFERP Excellence Award University: For its exceptioal commitment to academic excellence, innovation, and research contributions. This prestigious award recognizes Tecnologico de Monterrey unwavering dedication to advancing knowledge, fostering intelectual growth, and promoting excellence in education at a global level.IFERP Excellence Award University: For its exceptioal commitment to academic excellence, innovation, and research contributions. This prestigious award recognizes Tecnologico de Monterrey unwavering dedication to advancing knowledge, fostering intelectual growth, and promoting excellence in education at a global level.

 

  • Empowering Future Engineers: Outcomes of Tecnológico de Monterrey’s Engagement in the NASA Human Exploration Rover Challenge.

Su título en español: Empoderando a los Futuros Ingenieros: Resultados de la Participación del Tecnológico de Monterrey en el NASA Human Exploration Rover Challenge.

En este artículo se analiza la participación del Tec campus Currnavaca en la competencia internacional: NASA Human Exploration Rover Challenge desde 2013. Un proyecto multidisciplinario que ha involucrado a más de 200 estudiantes a la fecha.

  • Calmecac: Enhancing Student Engagement in Higher Education through Gamified Role-Playing in an Aztec Kingdom Scenario.

Su título en español: Calmecac: Mejorando la Participación Estudiantil en la Educación Superior a través del Rol Gamificado en un Escenario de un Reino Azteca.

Presenta un sistema de gamificación inspirado en el calmécac mexica, donde los estudiantes adquieren privilegios en clase al ganar puntos por buen comportamiento y los pierden por conductas negativas.

"Los estudiantes se sienten más motivados y retados en el salón de clases, lo que les permite aprender mejor y obtener mejores calificaciones," explicó el profesor Atoany Fierro.

 

El Writing Lab

Los profesores contaron con el apoyo del Writing Lab una iniciativa del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey.

Este programa busca apoyar a los profesores a difundir sus proyectos de innovación educativa a través de la escritura científica.

"En el Tec estamos investigando metodologías innovadoras para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes", finalizó Atoany Fierro.

 

 

SEGURO QUERRÁS LEER:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/cuernavaca/educacion/ciencia-para-todos-crean-prototipos-inclusivos-para-ninos
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: