El estudiante de tercer semestre de Ingeniería en Sistemas Digitales y Robótica (IRS), Alan Alberto Cruz García puso en alto a México, al ganar 2 categorías en el Robotic People Fest (RoPFest) celebrada recientemente en Bogotá, Colombia.
Las victorias se dieron en las categorías de “Mini Sumo” y “Micro Sumo” (robots autónomos de 10 y 5 centímetros respectivamente) que luchan dentro de un “dojo” emulando al deporte japonés del “sumo”.
“Competir en estos eventos requiere de bastante tiempo y dedicación, igual no descuidar la escuela para mantener la beca; nos pusimos este objetivo y se logró” señala Alan.

Los buenos resultados de Alan fueron compartidos con su amigo Carlos Cruz, estudiante del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, próximo a ingresar al Tec de Monterrey.
“Nosotros programamos todo, no son controlados de ninguna manera externa” explica Alan acerca de los robots.
Al avento de Bogotá asistieron universidades de Ecuador, Perú y el anfitrión Colombia, además de universidades mexicanas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Anterior a ello, los estudiantes habían participado en septiembre en “Robochallenge”, competencia celebrada en China con más de 30 países y en la que obtuvieron un primer y un segundo lugares en la categoría de hasta 19 años.
Para triunfar en China, Alan y Carlos derribaron muchos obstáculos, sin embargo, ese esfuerzo templó su carácter y les rindió frutos.
“Nuestra determinación nunca cayó, buscamos patrocinadores y había días en que salíamos a las 8 de la mañana y regresábamos a las 9 de la noche, llevando documentos a instancias de gobierno y empresas privadas, hasta que Huawei nos patrocinó el viaje hasta allá”.

A partir de ese éxito en China lograron un patrocinio del Estado de Oaxaca, y fue así como lograron asistir a la competencia de Bogotá.
“Nos llena de experiencia conocer otros países, conocer otras culturas totalmente distintas a la nuestra y demostrar que en México hay muchísimo talento”.
Cabe señalar que por su talento Alan Cruz es integrante del programa de becas del Tec de Monterrey “Líderes del Mañana”, destinado a otorgar apoyo del cien por ciento a estudiantes que por su condición socioeconómica así lo requieran.

“El programa representa un cambio total en nuestras vidas (…) nos está apoyando para generar muchísimos proyectos en pro de nuestra comunidad, de nuestro entorno, y ser un grano de arena para hacer de México un país mucho mejor”.
COMPARTE SU EXPERIECIA CON NIÑOS
Su afición por la robótica de competencia y su experiencia de combinarla con una beca académica le han abierto a Alan un panorama de posibilidades que quiere compartir, para que más jóvenes con talento también reciban una oportunidad.
Es por ello que Alan y Carlos iniciaron un proyecto en Oaxaca, consistente en cursos de robótica de manera didáctica y divertida a niños.

Además, han fundado un club que pueda representar a su estado en justas nacionales e internacionales.
Los cursos se encuentran en una etapa de desarrollo y son impartidos en comunidades alejadas de Oaxaca durante el verano e invierno a niños de primaria y secundaria, gracias a patrocinios que como equipo consiguieron.

El sueño de Alan es dedicarse a la creación de una empresa aeroespacial, cuya actividad principal sea la elaboración de prototipos para satélites, sondas y otros.
Alan participa de manera activa en el club de robótica de campus Puebla, a lado de su mentor y director de carrera, el ingeniero Jorge Andrade.