María Fernanda Marcos | Escuela de Ingeniería y Ciencias
Innovar en la Industria 4.0 se hace a prueba y error. Es por esto que la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tecnológico de Monterrey e IFM Efector, empresa alemana de sensores y automatización, firmaron un convenio de colaboración.
"Queremos tener un impacto positivo en las universidades y en la sociedad" - Ludger Tismer.
“Los productos y tecnologías que desarrollamos en IFM Efector buscan mirar hacia el futuro. Queremos tener un impacto positivo en las universidades y en la sociedad, sobre todo en las áreas ambientales e industriales” comentó Ludger Tismer, Director General de IFM Electronic GMBH.

La colaboración Tec-IFM Efector quiere beneficiar la experiencia estudiantil y profesional, aprovechando las oportunidades que brinda el modelo educativo Tec21: realizar sus prácticas profesionales, tomar asesorías y realizar proyectos en la industria.
"En el Tec hemos transformado la manera en la que enseñamos ingeniería" - Joaquín Acevedo.
“El mundo está cambiando con la Industria 4.0 y en el Tec hemos transformado la manera en la que enseñamos ingeniería. Necesitamos trabajar juntos, academia e industria para resolver los problemas más apremiantes” agregó Joaquín Acevedo, decano regional, EIC, Región Norte.

La firma del convenio se llevó a cabo el 20 de agosto del 2019 en las instalaciones del Tec de Monterrey, campus Monterrey. El documento fue firmado por Ludger Tismer, Joaquín Acevedo, Julio Noriega y Lars Schwars, estos últimos director de división de la EIC y representante de ventas para Norteamérica en IFM Efector respectivamente.