Antes de emprender cualquier viaje toma en cuenta algunos trucos que te ayudarán a ahorrar espacio y resguardar de manera segura tus pertenencias
Por Ricardo Treviño - 09/04/2019

¿A dónde vas de viaje y cuánto tiempo te vas a quedar?, ¿Cómo está el clima ahí?

Para que prepares tu equipaje como todo un profesional, Emiliano Guzmán, asesor de Programas Internacionales para alumnos de intercambio del Tec de Monterrey, comparte algunos de los aspectos que muchas veces son pasados por alto.

“Si no llevas la maleta adecuada se te pueden romper cosas, o que se te manchen tus pertenencias, e incluso que se te pueda abrir la maleta y se te pierdan cosas”, señala el especialista.

 

 

Hacks que te ayudarán a empacar de manera más inteligente:

 

1. Has 'sushi' con tu ropa

La forma más fácil de doblar la ropa es hacerla rollito, tus prendas llegarán un poco arrugadas, pero es fácil ahorrar espacio acomodándolas de esa forma.

 

2. Al vacío también conviene

Otra manera de transportar tu ropa es colocándola en bolsas al vacío, ahorrarás más espacio. Pero ten cuidado: si pones mucha ropa de esta manera tu maleta pesará más y puede representar costos extra al volar en avión.

 

3. Maleta de estructura rígida

Este tipo de maleta te ayudará a administrar mejor el espacio; sin embargo, debes tomar en cuenta que algunas suelen ser más frágiles al trato rudo-

 

4. Vaciar para llenar

Trata de llevar lo menos que puedas en la maleta, ya que la idea es que regrese lo más llena posible. Es parte de la experiencia de viajar el ir a comprar cosas.

 

5. Maleta de mano, por si las dudas

Puedes llevar una maleta de 30 kilos y otra menor con un tamaño de 15 que siempre lleves contigo. Usa la pequeña para identificaciones oficiales, ropa y dinero suficiente para al menos un día.

 

6. Cuidado con los líquidos

Si no quieres tu ropa manchada, compra artículos como champú o jabón en el lugar de destino. Al volar en avión, medicinas y cosas indispensables pueden llevarse en equipaje de mano en botellas de 100 mililitros.

 

7. Mantén lo valioso contigo

Es preferible llevar aparatos electrónicos o artículos de valor junto contigo, en una mochila o maleta pequeña.

 

8. Revisa el peso y evalúa

Además de que hará tu traslado más cansado, el sobrepasar el peso de tu maleta representará un cargo extra. Algunas veces resultará mejor opción pagar por una segunda maleta.

 

9. Para no confundir

Colocar un listón en la maleta te puede servir para reconocerla más fácil a la hora de recoger el equipaje en una terminal. Ahorrarás tiempo hacia tu siguiente destino.

 

 

SEGURO TAMBIÉN QUERRÁS LEER:

 

Estos tips te ayudarán para que tu viaje al extranjero sea inolvidable

Estos tips te ayudarán para que tu viaje al extranjero sea inolvidable

Especialistas del Tecnológico de Monterrey, consultados por CONECTA, te dan recomendaciones para emprender con éxito un viaje al extranjero

tec.mx

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Etiquetas:
Categoría: