Valentina Aguilera Romo, estudiante de PrepaTec Navojoa formó parte del equipo femenil mexicano campeón del Festival Internacional de América de basquetbol, categoría U17.
El equipo mexicano obtuvo la medalla de oro al vencer al representativo de Perú, terminando el torneo de manera invicta.
“Cuando me dieron la noticia de que iba a representar a México, no pude contener las lágrimas de la emoción”, compartió la alumna que es parte del equipo representativo de la PrepaTec Navojoa.
Valentina se desempeñó en la posición de alero en el equipo mexicano, aportando 8 puntos a un marcador final de 58 a 50 a favor de México.
El torneo se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, donde participaron 11 países de América Latina.
Camino al campeonato
La selección para llegar a representar a México en el torneo se realizó a través de diferentes entrenadores del país, quienes eligieron a sus jugadores estrella para formar el equipo.
“Mi meta más grande siempre fue llevar el nombre de México”, contó Valentina, “ya había representado a mi ciudad y a mi estado, pero esta vez gané por mi país”.
La alumna hizo equipo con jugadoras de todo el país, acompañada por su entrenador Jorge Rocha, quien fue el que la seleccionó para participar en el torneo.
“Mi coach se comunicó conmigo, me dijo que tenía una gran noticia; que iba a llevarme al siguiente nivel”.

La joven deportista hizo énfasis en que su afición por el basquetbol se la debe a su padre, un jugador retirado, quien fue el encargado de anunciarle que ella representaría a México.
“Mi papá es como mi manager”, recordó, “no se lo pudo guardar mucho. En cuanto me dijo que llevaría el nombre de mi país, lloré y lloré de la emoción”.
Si bien el oro en este torneo fue su primer triunfo internacional, Valentina ya había llegado al podio en eventos nacionales anteriormente.
En el 2021, obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Nacional de basquetbol en Ciudad de México y el primer lugar en Mazatlán, Sinaloa.
Al año siguiente, en 2022, ganó el oro en el Campeonato Nacional Gustavo Ayón en Aguascalientes.
Además, es una jugadora activa en la Selección Sonora, participando durante 5 años consecutivos y obteniendo varios primeros lugares.
Contratiempos y lesiones
La participación de Valentina en este campeonato casi se ve suspendida por una lesión en su pie derecho.
“Ya tenía tiempo con una molestia muy grande, pero lo dejé pasar. Cuando me atendí, me dijeron que debía someterme a cirugía lo más pronto posible”.
Incluso con la incomodidad provocada por la lesión, Valentina estuvo 5 minutos por cada cuarto en la cancha y logró aportar 8 puntos.
A su regreso a México, la deportista se sometió a una cirugía de la cual se recuperó exitosamente.

Llevando el basquetbol en la sangre
Valentina descubrió su pasión por el basquetbol a los 7 años, y desde entonces le ha dedicado 5 horas diarias, en promedio, a este deporte.
Habiendo pasado parte de su infancia practicando natación, decidió darle oportunidad al basquetbol, la gran pasión de su padre.
“A él le gustan todos los deportes, pero el basquetbol es especial. Todos los que lo conocen dicen que era un gran jugador. Lo hice por él”.
Para fortalecer sus habilidades en la disciplina, la joven se traslada a entrenar a ciudades cercanas como Ciudad Obregón y Hermosillo.
“Cuando me dijeron que participaría en el festival de basquetbol, empecé a entrenar día, tarde y noche”, dijo Valentina.
“A él le gustan todos los deportes, pero el basquetbol es especial. Todos los que lo conocen dicen que era un gran jugador. Lo hice por él”.
A pesar de dedicar una gran parte de su tiempo al basquetbol, Valentina ha encontrado el equilibrio perfecto para entrenar sin descuidar sus estudios.
La alumna de quinto semestre de la PrepaTec Navojoa forma parte del equipo representativo de Borregos, con quienes ha participado en distintas copas deportivas.
Además del basquetbol, Valentina tiene otras aficiones que también la acercan a la cancha, siendo una jugadora activa de Tocho y participando en maratones locales.
La sede de la victoria
El Festival Internacional de América se trata de un evento cuyo objetivo es promover el deporte y la unión entre países, celebrando la hermandad y pasión de los participantes.
En este 2025 se llevó a cabo la primera edición donde participaron los equipos representativos de Ecuador, Costa Rica, Honduras, Panamá, Perú, Belice, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Colombia y México.
Tratándose de una iniciativa organizada por Pumas Basketball Club, se compitió en las categorías por edad U10, U12, U13 U15, y U17 en rama femenina y masculina.
Dicho torneo tuvo lugar del 23 al 30 de junio de 2025.
Una canasta a la vez
Una vez que cumplió su meta de darle un primer lugar a su país, Valentina aspira a seguir formando parte de la élite del basquetbol en su país mientras se desarrolla profesionalmente.
“Mi meta es seguir representando a México, pero también quiero enfocarme en la universidad”.
Su objetivo es graduarse de PrepaTec Navojoa y estudiar la carrera de Diseño Industrial en el Tecnológico de Monterrey.
Con nuevos propósitos por cumplir, Valentina invita a todas las niñas y mujeres que buscan dedicar su vida al deporte a iniciar este recorrido.
“Los mejores jugadores del mundo también se equivocan. Es cuestión de tener fe en sí misma. Humildad, cabeza y trabajo en equipo, esa es la clave de todo”.
QUIZÁS QUIERAS LEER: