El equipo Stingbots 6702, de robótica de PrepaTec Santa Anita, compartió su vivencia durante el mundial del certamen FIRST en Houston
Por Diego Ramos | CAMPUS GUADALAJARA - 05/05/2025 Fotos Diego Ramos

Pensé que nos íbamos con las manos vacías y recuerdo que escuché un grito en las gradas; veo en la pantalla que ganamos el Impact Award para StingBots”, narró Ricardo Márquez, alumno de PrepaTec Santa Anita, sobre su experiencia al obtener junto con su equipo de robótica el boleto al FIRST Championship en Houston, Texas.

Al ganar ese premio en la fase regional del certamen, el Impact Award, el equipo StingBots 6702 obtuvo su boleto a la etapa mundial del certamen FIRST Robotics Competition 2025.

FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) se trata de una competencia anual que reúne a talento joven en robótica alrededor del mundo para celebrar la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; prepara así a quienes participan para enfrentar los desafíos del futuro.

Luego de obtener ese boleto en la fase regional en México, el equipo se trasladó en abril a Houston con “una gran confianza en nuestro robot”, compartió Ivana González, alumna que es parte del equipo.

Nuestro robot ya subió de clase a nivel competitivo. Cuenta con una ingeniería muy buena, y si bien tuvimos dificultades, estábamos perfectamente capacitados para cumplir las tareas”, afirmó Patricio Rodríguez, integrante de StingBots.

 

El equipo de robótica de PrepaTec Santa Anita logró estar en el mundial de FIRST. Foto: Diego Ramos.
Certamen de robótica FIRST, así lo vivió equipo de PrepaTec Santa Anita.

 

Grandeza ante el reto

Así comenzó su viaje a la fase mundial, luego de las operaciones de logística e innovación en menos de un mes para llevar a su robot listo para el mundial.

Para la temporada 2025, FIRST retó a los equipos a explorar sus habilidades de ingeniería al simular un ecosistema marino, donde los robots debían ganar puntos al colocar corales (tubos de PVC) y algas (pelotas) en áreas designadas.

Además, enfatizó la importancia de la colaboración y comunicación entre las áreas de electrónica, mecánica, diseño 3D y programación.

El Impact Award, que ganó el equipo de PrepaTec Santa Anita, es el reconocimiento más prestigioso de FIRST y se otorga al equipo que mejor representa los valores de la competencia. 

Es entregado a quienes inspiran a otras personas por su impacto en la comunidad, y en especial, en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).

 

"Estar ahí habla mucho de quién eres: en ese centro están los más fuertes del mundo”.- Ricardo Carrera.

 

StingBots es el equipo de robótica de PrepaTec Santa Anita. Foto: Diego Ramos.
Certamen de robótica FIRST, así lo vivió equipo de PrepaTec Santa Anita.

 

Cada uno de los partidos o enfrentamientos que tuvo el robot, precisó Patricio, presentó constantes desafíos técnicos y emocionales para el equipo, tanto fuera como dentro de la cancha.

Supimos resolver problemas de peso, como materiales a reemplazar en el robot y todo se coordinó bien para concretar nuestro viaje”, comentó.

El trabajo se pudo distribuir a todos y dio bastantes frutos”, complementó Ricardo Márquez. “Estamos enfocados en hacer un robot de bajo mantenimiento y que pueda estar en un match lo antes posible sin fallar”.

Su desempeño, puntualizó Ricardo Carrera, coach del equipo, llevó al equipo a un estado anímico en particular ante el reto: “No sentirse pequeño. Estar ahí habla mucho de quién eres: en ese centro están los más fuertes del mundo”.

Dentro de las habilidades que desarrollamos durante el mundial fue la resolución de problemas y la comunicación. Aprendes mucho de tus compañeros, la experiencia y otros equipos”, detalló Ivana.

 

FIRST permitió a StingBots convivir con equipos de múltiples países. Foto: Diego Ramos.
Certamen de robótica FIRST, así lo vivió equipo de PrepaTec Santa Anita.

 

Multiculturalidad y orgullo nacional

La multiculturalidad que conlleva participar en FIRST, y más aún en la fase final, fue uno de los aspectos destacados de la vivencia del equipo. Tuvieron la oportunidad de convivir con equipos de países como:

  • Brasil
  • Turquía
  • Israel
  • Japón
  • China, entre otros.

Todos íbamos con ese chip de disfrutar, pero además conocer y aprender. Saber qué hacen otros equipos para solucionar los retos o cómo es la vida en otros países”, aseguró Ricardo Márquez.

Algo también muy interesante fue ir con otros equipos mexicanos; los ves como si fueran tus hermanos”, describió Patricio, “Veo esta familia, esta unión con equipos como una experiencia muy bonita”.

Ivana señaló que ante la victoria de LamBot, el equipo de PrepaTec San Luis Potosí, “todos nos sentimos parte de ello, pues llevó en alto el nombre de México”.

Dicha escuadra ganó su división por ello llegaron a la cancha Einstein (donde compiten sólo los 24 mejores equipos del mundo).

 

El equipo de PrepaTec Santa Anita tuvo la oportunidad de representar a Jalisco y a México en este encuentro internacional. Foto: Diego Ramos.
Certamen de robótica FIRST, así lo vivió equipo de PrepaTec Santa Anita.

Somos más que robots

Tras planes y estrategias, junto al máximo desempeño de su robot, la competencia llegó a su fin. Para StingBots, fue el momento de agradecer y mirar al futuro.

Pienso que cada uno de nosotros tuvo una buena participación y eso nos llevó al mundial de FIRST”, compartió Ivana, “y cada uno dejó un granito de arena en mí”.

Sobre la importancia del certamen, argumentó que “es una de las experiencias que más atesoré, no sólo por la competencia, sino por las personas. Como dice FIRST: Somos más que robots”.

 

Pienso que cada uno de nosotros tuvo una buena participación y eso nos llevó al mundial de FIRST”.- Ivana González.

 

El equipo de la PrepaTec Santa Anita pudo demostrar al mundo que no importa el tamaño de la escuela y que puedes hacer un gran impacto”, dijo Ricardo Carrera sobre el equipo esta temporada.

Veo mucho éxito, veo personas muy preparadas, un equipo que va a dejar no sólo el nombre de Santa Anita, sino el de México en alto”, concluyó Patricio.

StingBots ahora enfocará su esfuerzo en la mejora de su robot con el objetivo de que en la segunda mitad de 2025 comience el proceso de preparación del equipo de robótica para su participación en el siguiente reto de FIRST.

 

 

 

LEE TAMBIÉN:

¡A Houston! Equipo de PrepaTec Sta. Anita irá a mundial de robótica

¡A Houston! Equipo de PrepaTec Sta. Anita irá a mundial de robótica

El equipo StingBots 6702, de PrepaTec Santa Anita, aseguró su pase al mundial de robótica FIRST en Houston al ganar el Impact Award por su trayectoria

conecta.tec.mx

LEE TAMBIÉN:

¡Crea dispositivo! Alumna Tec ayuda a personas con distrofia muscular

¡Crea dispositivo! Alumna Tec ayuda a personas con distrofia muscular

Ixchel Orozco, alumna del Tec Guadalajara, trabaja en la creación de un dispositivo que facilita la escritura a personas con discapacidad motora

conecta.tec.mx

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: