Un grupo de estudiantes de último año de PrepaTec campus San Luis Potosí, quienes previamente participaron en TecMun 2024 participó en el National High School Model United Nations (NHSMUN) 2025.
Del 6 al 11 de marzo, una delegación de 9 alumnos potosinos viajo a la ciudad de Nueva York para participar en el NHSMUN 2025, considerado el modelo ONU más grande a nivel global. Este evento congrego a más de 3 mil jóvenes líderes de diversas naciones.
Tecmun, es una simulación del modelo de Naciones Unidas, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre la diplomacia, las relaciones internacionales y los desafíos globales de una manera práctica e interactiva

Representación de Liechtenstein en comités de la ONU
Durante el evento, en su edición número 51, los representantes del Tec asumieron el rol de delegados de Liechtenstein en diversos comités.
La delegación de PrepaTec San Luis Potosí estuvo conformada por:
- Carlos Andalón Bermea
- Daniela Galán Rivero
- Edmundo Bacconier Noyola
- Francisco de la Cuadra Mancilla
- Isabela Herrera Rangel
- María Navarro Aldrett
- Michelle Carbajal Ayala
- Sebastián Álvarez Tostado Chanes
- Victor Hugo Castillo Cadena
Entre los comités representados por los delegados se encontraron: World Health Association y el Special Political and Decolonization Committee.
La delegación también asistió a una sesión exclusiva con diplomáticos en la Misión Permanente de Liechtenstein ante la ONU. En este encuentro, los estudiantes intercambiaron información sobre la postura internacional del país en temas relevantes.
“Fue una manera muy bonita de cerrar mi prepa y mi etapa en el Tec. El proceso muy enriquecedor. Pasé por varios roles, antes de llegar a Nueva York”, compartió Michelle Carbajal, quien participó en el comité de salud.
“Descubrí cosas increíbles del país, como sus convenios médicos con Suiza y Austria, a pesar de su pequeño tamaño”.- Michelle Carbajal
Preparación y experiencia diplomática
El estudiante Michelle Carbajal destacó la preparación, que incluyó sesiones semanales desde enero y el acompañamiento de los docentes del Tec.
También resaltó la experiencia diplomática y el conocimiento adquirido sobre Liechtenstein: “Descubrí cosas increíbles del país, como sus convenios médicos con Suiza y Austria, a pesar de su pequeño tamaño”, explicó Michelle.
Por su parte, Francisco de la Cuadra describió su participación en este modelo como la culminación de un objetivo personal desde el inicio de su preparatoria:
“Desde que entré a prepa, yo quería vivir esta experiencia. Fue cumplir una meta que tenía desde hace mucho tiempo”, expresó.

Desarrollo de habilidades y alianzas internacionales
Francisco de la Cuadra, quien ha participado en el Modelo de Naciones Unidas desde su primer año de preparatoria, resaltó el aprendizaje en términos de flexibilidad diplomática:
“Me ayudó mucho a desarrollar mi escucha activa. A veces uno entra con una idea fija, pero necesitas estar dispuesto a modificar tu resolución según lo que se discute”, comentó.
Durante el viaje la delegación realizó un recorrido privado por las instalaciones de las Naciones Unidas y estableció contacto con estudiantes de distintas escuelas y países.
“Estar en Nueva York, donde están las Naciones Unidas reales, yo creo que a todos nos hizo sacar lo mejor de nosotros”, concluyó Michelle.
La participación en el NHSMUN 2025 representó para este grupo de estudiantes una experiencia significativa y de alto nivel.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: