El Festival de Cine Joven de Guadalajara, “No Somos de Cristal”, organizado por estudiantes de Comunicación del Tec, proyectará 30 cortometrajes del país
Por Luis Antonio Aquino | CAMPUS GUADALAJARA - 02/05/2025 Fotos Luis Antonio Aquino

Dirigido a cineastas de entre 15 y 25 años, el encuentro No Somos de Cristal: Festival de Cine Joven de Guadalajara (FCJG)" celebra su 3era. edición, organizado por estudiantes de Comunicación del Tec Guadalajara.

Se contará con la participación de 30 cortometrajes de jóvenes de todo el país y la selección incluye:

  • 11 de ficción
  • 10 de documental
  • 5 de cine experimental y
  • 4 de animación.

No Somos de Cristal es un festival abierto que brinda la oportunidad de participar a jóvenes creadores que hayan producido un cortometraje con una duración mínima de 1 minuto y máxima de 30 minutos.

En esta edición, las proyecciones de la selección oficial se realizarán del 7 al 9 de mayo de 2025 en 3 sedes: en el Tec Guadalajara, el Cine Mayahuel, y el Museo Cabañas, recinto histórico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El festival otorgará a los ganadores una estatuilla y los cortos premiados serán exhibidos en Nuestro Cine MX, la plataforma de streaming del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), durante junio de 2025.

 

Presentación del festival ante el público en general. Foto: Luis Antonio Aquino.
Festival de cine joven en Guadalajara, organizado por el Tec.

 

Oportunidad para cineastas emergentes

El FCJG es un encuentro que se realiza cada año, impulsado por estudiantes de sexto semestre de comunicación del campus, como parte de la Concentración en Estudios Cinematográficos de dicho plan de estudios.

"El objetivo del festival es ofrecer un espacio a los jóvenes cineastas para que puedan exhibir sus proyectos", afirmó Dulce Gálvez, alumna y una de las organizadoras del encuentro.

Añadió que el festival “brinda espacios accesibles y seguros para el networking (red de contactos que contruye cada persona) entre cineastas, fomentando la creación de redes de apoyo que trasciendan en Guadalajara y en todo México".

Las categorías que compiten son:

  • Mejor cortometraje
  • Mejor cortometraje de ficción
  • Mejor cortometraje de animación
  • Mejor cortometraje documental
  • Mejor cortometraje experimental
  • Mejor guión
  • Mejor dirección
  • Mejor fotografía
  • Mejor diseño sonoro y
  • Mejor edición.

 

Organizadores afirmaron que serán presentados 30 cortometrajes. Foto: Luis Antonio Aquino.
Festival de cine joven en Guadalajara, organizado por el Tec.

 

"El objetivo del festival es ofrecer un espacio a los jóvenes cineastas para que puedan exhibir sus proyectos".

 

Un espacio para crear, compartir y conectar

La convocatoria de esta 3era. edición reunió en total 161 cortometrajes provenientes de 20 estados de la República Mexicana, con temáticas tan diversas como el duelo, familia, identidad y conflictos contemporáneos.

El periodo de recepción de cortometrajes fue del 21 de febrero al 31 de abril, y estuvo abierto a participantes tanto de México como del extranjero.

Cada creador podía inscribir su obra sin restricciones temáticas. Además de la proyección de cortometrajes, el festival ofrecerá en sus 3 sedes charlas, conferencias, mesas de conversación, espacios de networking cultural y encuentros con cineastas emergentes.

Para esta edición, un jurado conformado por cinco expertos en producción y conocimiento cinematográfico será el encargado de seleccionar los cortometrajes ganadores, evaluando aspectos como la calidad narrativa, técnica y artística.

 

Mejor cortometraje de ficción, documental o de animación son algunas de las categorías. Foto: Luis Antonio Aquino.
Festival de cine joven en Guadalajara, organizado por el Tec.

 

Encuentro con talento nacional

Como parte del festival, el 7 de mayo a las 14:30 hrs, en el Tec Guadalajara, los estudiantes de comunicación organizaron una plática con el director, guionista y productor mexicano David Zonana.

Zonana debutó como director con su largometraje “Mano de Obra”, el cual se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto y recibió en 2020 los Premios Ariel a Mejor Ópera Prima, Guion Original y Mejor Actor.

Otra de las ponencias del festival será con la cineasta tapatía Urzula Barba, quien en 2024 estrenó su primer largometraje, “Corina”, galardonado como Mejor Película Jalisciense en la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).

La conferencia de Urzula será el 8 de mayo a las 18:30 horas en el Museo Cabañas, donde mostrará un detrás de escenas de “Corina" y conversará sobre su trayectoria, procesos creativos y desafíos en la industria.

En paralelo, el Cine Mayahuel a las 19:00 horas recibirá al Estudio WIZ, quienes impartirán una conferencia sobre efectos prácticos, maquillaje y efectos visuales, dirigida a cineastas jóvenes interesados en estos aspectos técnicos del cine.

 

El cartel del festival. El programa incluye 3 sedes y diversas ponencias. Foto: Luis Antonio Aquino.
Festival de cine joven en Guadalajara, organizado por el Tec.

 

Un punto de partida para muchas historias por contar

La clausura será el 9 de mayo a las 15:00 horas en el Museo Cabañas, donde se realizará la premiación de las 10 categorías del festival y se proyectará la película “Perfume de Violetas”, cortesía del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Para quienes son estudiantes de Comunicación, No Somos de Cristal es más que un festival de proyecciones: es un espacio de encuentro, colaboración y aprendizaje entre jóvenes provenientes de distintas regiones del país”, comentó Dulce Gálvez.

Igualmente, explicaron que el cartel de esta edición fue diseñado con la idea central de representar que el cine, aunque a veces parezca un sueño distante, está al alcance de quienes se atreven a crear.

Es un espacio para conocernos, compartir ideas y crecer mutuamente. Queremos que sea divertido, inspirador, y sobre todo, un punto de partida para muchas trayectorias cinematográficas”, concluyó Dulce Gálvez.

No Somos de Cristal: Festival de Cine Joven de Guadalajara (FCJG) se realizará del 7 al 9 de mayo en el Tec Guadalajara, el Cine Mayahuel, y el Museo Cabañas. Todas las actividades y proyecciones son abiertas al público general sin costo alguno.

 

 

 

LEE TAMBIÉN: 

¡Crea dispositivo! Alumna Tec ayuda a personas con distrofia muscular

¡Crea dispositivo! Alumna Tec ayuda a personas con distrofia muscular

Ixchel Orozco, alumna del Tec Guadalajara, trabaja en la creación de un dispositivo que facilita la escritura a personas con discapacidad motora

conecta.tec.mx

LEE TAMBIÉN: 

¡Starlights! PrepaTec Gdl y Sta. Anita presentan concierto Glam (foto)

¡Starlights! PrepaTec Gdl y Sta. Anita presentan concierto Glam (foto)

El talento de 70 estudiantes de PrepaTec Guadalajara y PrepaTec Santa Anita se combinaron en el concierto Glam: Starlights, Anything Could Happen

conecta.tec.mx

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: