Un lugar para la conexión, vinculación y encuentros entre emprendedores, organizaciones, empresas, instituciones educativas orientadas a la investigación, entre otros, será el HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T., del Tec de Monterrey.
La primera piedra de este nuevo espacio se colocó en el Distrito de Innovación de Monterrey, en una ceremonia que marcó el inicio de su construcción.
“Será un imán, un centro de atracción y sobre todo un centro de innovación que esperamos que tenga un gran impacto", dijo David Garza, presidente ejecutivo del Tec.
“Hacemos una invitación al ecosistema emprendedor de Monterrey, de Nuevo León, y de México, a que se vinculen con el Tec de Monterrey, porque vamos a hacer cosas maravillosas”, agregó.
Este espacio recibió este nombre en honor al presidente honorario de Frisa, presente junto a su familia durante la ceremonia.

La primera piedra del nuevo espacio de innovación
Para dar inicio de la construcción de este nuevo espacio, que busca ser epicentro de encuentro, intercambio y conexión para todos los actores relacionados con la innovación, se realizó una ceremonia para colocar la primera piedra este 12 de febrero.
Una obra transparente del artista Ernesto Walker, iluminada en distintos colores representando a los futuros miembros de su comunidad, simbolizó la primera piedra.
Ricardo Saldívar, presidente del Consejo Directivo del Tec de Monterrey, dijo que este proyecto impulsará la creatividad y la energía de aquellos que sueñan con transformar el mundo.
“Estamos para dar inicio a la construcción de un espacio que marcará un antes y un después en la forma en la que apoyamos el talento de nuestro país. Queremos que sea un referente que encuentre comunidad, aprendizaje y apoyo en cada etapa de su camino”, dijo.
Juan Pablo Murra, rector del Tec, explicó que este nuevo edificio no solamente dará la bienvenida a la comunidad universitaria, sino a todo aquel que desee emprender.

“Creemos que va a ser un espacio no solo para estudiantes y profesores de la comunidad Tec, sino un espacio para cualquiera que tenga la capacidad de innovar, de crear, de inspirarse y pensar que puede construir algo junto con los demás.
“La idea es la atracción de más y mejor talento tanto de estudiantes, como de profesores y emprendedores que ayuden a cambiar la cultura y que nos ayude a cambiar comportamientos para que hagamos cosas diferentes y hagamos cosas mejores”, comentó.
Este espacio se sumará al recién inaugurado EXPEDITION FEMSA, enfocado a la investigación, y situado justo a su lado, en donde se encontraban los edificios de residencias de estudiantes.
Se prevé que este nuevo espacio esté terminado en el primer semestre del 2026.
Espacio para fomentar el talento
Eduardo Garza T., presidente honorario de Frisa Industrias, es el donante del edificio.
Durante la ceremonia, Garza T. expresó que esta acción es una manera de regresarle a su alma máter, el Tec de Monterrey, lo que le brindó durante 7 años de estancia en la institución.
“Es un espacio diseñado para fomentar el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor de todos los estudiantes de esta gran universidad.
“Aquí se ofrecerán herramientas adecuadas y el apoyo para que las ideas se conviertan en realidad, inspirando a nuestros estudiantes y a las nuevas generaciones a innovar, a emprender y a trabajar con pasión para crear la riqueza que el país necesita”, dijo.
Édgar Muñiz, director de Proyectos Estratégicos en el Distrito de Innovación Monterrey, dijo que este hub es un espacio de conexión, vinculación y encuentros para emprendedores, empresas, organizaciones y actores en temas de investigación, innovación y emprendimiento.
“Los emprendedores podrán desarrollar proyectos de alto impacto, desde prototipos de alta fidelidad, podrán crear conexiones con actores relevantes, y lo más importante es que habrá un ecosistema orientado a trabajar a través de comunidades de aprendizaje”, mencionó.
Explicó que existen tres vertientes que el HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T. desea impulsar:
- Educación: Proyectos que transformen la industria o el ecosistema educativo.
- Salud: Proyectos enfocados en mejorar el tema de la obesidad.
- Sostenibilidad: Proyectos que contribuyan a la sostenibilidad.
Será un espacio de 8 mil 300 metros cuadrados distribuidos en cuatro pisos, diseñado con una vivencia vertical que facilita la interacción y la conectividad entre los distintos niveles y áreas.
Contará con espacios que incentivan la colaboración bajo los pilares de conexión, recreación, inspiración y creación, asegurando que cada rincón del hub esté orientado a promover la creatividad y la innovación.
Entre los espacios, se encuentra un laboratorio de prototipado y un taller de biociencias, así como áreas para asesorías y networking.
“Será un imán, un centro de atracción y sobre todo un centro de innovación que esperamos que tenga un gran impacto”.- David Garza, presidente ejecutivo del Tec.
Complemento para interconexión del Distrito de Innovación Monterrey
La conexión, competencias y conocimiento se unen en el Distrito de Innovación Monterrey, zona que comprende el campus Monterrey, el espacio EXPEDITION FEMSA, y el próximo HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T.
“El HUB de Innovación y Emprendimiento es un complemento a lo que es el Distrito de Innovación Monterrey, que empieza con el EXPEDITION FEMSA y son los activadores de un ecosistema que queremos que se viva alrededor del campus Monterrey.
“Será un lugar para vivir en un ambiente del conocimiento, con científicos, startups, emprendedores, corporativos, en donde (...) generemos soluciones para Monterrey, México y el mundo”, dijo Mario Adrián Flores, vicepresidente Monterrey y director general de campus Monterrey.
Este nuevo espacio estará abierto al público.

“Va a tener unas plazas de espacio público, en donde van a conectarse con la comunidad de manera abierta, las personas pueden acceder a ciertas áreas de estos nuevos espacios.
“La comunidad podrá estar en este ambiente de investigación y de innovación, aunque principalmente será para estudiantes, profesores y científicos que tengan ideas y proyectos”, agregó.
El HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T. actuará como el portal del ecosistema de innovación y emprendimiento y un espacio de convergencia donde las ideas se gestan y se materializan.
“De alguna manera va a ser un elemento clave para el Distrito de Innovación Monterrey, que es una iniciativa única en México en este momento”, dijo.
La nueva casa del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera
El HUB de Innovación y Emprendimiento Eduardo Garza T. será la nueva casa del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.
“Para nosotros es una referencia importante porque será nuestro centro de operaciones más importante y será un destino para todos nuestros emprendedores, nuestros estudiantes y nuestros colaboradores.
“Confirma la misión del Tec y su compromiso con el emprendimiento con el ecosistema y seguir impulsando la innovación aplicada, enfocada en la transformación de nuestras comunidades”, dijo Ulrick Noel, director del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.
“Queremos que sea un referente que encuentre comunidad, aprendizaje y apoyo en cada etapa de su camino”.- Ricardo Saldívar, presidente del Consejo del Tec de Monterrey.
Además, el nuevo espacio contará con un laboratorio para prototipos, y otro para desarrollos biotecnológicos, así como espacios para startups seleccionadas.
“Una de las cosas que sí queremos hacer es que nos vamos a enfocar en desarrollar la comunidad y que el emprendimiento sea de base científico-tecnológica.
“Que no solo venga de nuestros laboratorios y de nuestros investigadores, sino también de nuestras comunidades, de nuestros alumnos, de nuestros profesores, de nuestros exalumnos” comentó.
Finalmente, expresó que espera que sea un punto de referencia donde se desarrollen nuevas ideas, enfocadas en la innovación aplicada y la tecnología.
LEE TAMBIÉN: