El estudiantes presidirá la asociación estudiantil de 2025 a 2026
Por Donaji Tafoya | Campus Querétaro - 04/02/2025

Diego Rodríguez Anzástiga, estudiante de octavo semestre del Tec campus Querétaro, fue nombrado director regional de AIAS LATAM para el periodo 2025-2026. 

En este rol, se encargará de supervisar y fortalecer los capítulos de la organización en México, Brasil y Panamá, impulsando el liderazgo estudiantil en arquitectura y urbanismo. 

Su nombramiento es el resultado de un proceso de votación en la conferencia anual FORUM, donde representantes de todos los capítulos de América Latina reconocieron su capacidad de liderazgo y visión para el futuro de la organización. 

“Mi misión es fortalecer el liderazgo en arquitectura y urbanismo, porque al final, somos quienes vamos a construir las ciudades del futuro”, afirmó Diego. 

 

Diego junto a los líderes de las asociaciones por región. Foto: Instagram AIAS LATAM 
Diego Rodríguez Ansastiga, estudiante del Tec campus Qro, ha sido elegido director regional de la asociación estudiantil de arquitectura AIAS LATAM.

 

Comunidad global de arquitectos en formación 

La American Institute of Architecture Students (AIAS) es una organización estudiantil fundada en 1956, con más de 300 capítulos en América, África y Asia. Su propósito es empoderar a los estudiantes de arquitectura, brindándoles herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio. 

En América Latina, AIAS cuenta con capítulos activos en Cd. Juárez, Monterrey y Mérida, mientras que en Brasil y Panamá se busca la reactivación de grupos estudiantiles.

Diego asumirá el reto de impulsar la organización en la región, fortaleciendo su misión y crecimiento. 

“Este rol me permitirá ayudar a más estudiantes a desarrollar su liderazgo y prepararse para el impacto que tendrán en las ciudades del futuro”, comentó sobre la relevancia de su labor en la organización. 

 

Organigrama de la AIAS LATAM 2025-2026. Foto: Instagram AIAS LATAM 
Diego Rodríguez Ansastiga, estudiante del Tec campus Qro, ha sido elegido director regional de la asociación estudiantil de arquitectura AIAS LATAM.

 

El camino al liderazgo 

Para Diego, asumir esta responsabilidad surgió de su ambición por seguir creciendo y compartiendo su conocimiento con la comunidad estudiantil. Su proceso de selección incluyó una postulación formal en FORUM, donde presentó un pitch explicando por qué era el mejor candidato para el cargo. 

“Fue un proceso en el que me preparé para demostrar por qué podía aportar valor a la organización y representar a mi región con orgullo”, explicó Diego sobre su experiencia en la elección, que culminó el 10 de enero tras un periodo de evaluación y votación de todos los capítulos de AIAS LATAM. 

Diego reconoce que su logro no habría sido posible sin el respaldo de su equipo en Querétaro, quienes confiaron en su capacidad para representar a la región. 

Uno de sus principales apoyos fue Viviana Margarita Varquero, directora regional de Arquitectura en campus Querétaro.

“Este logro no es solo mío, es de todos los que han creído en mí y en el potencial de nuestra comunidad para generar un cambio positivo”, agregó Diego. 

AIAS ha evolucionado en los últimos años, pasando de ser una asociación universitaria a una comunidad con impacto más allá del campus. Con este nuevo liderazgo, se busca consolidar aún más su presencia en la región. 

 

Más allá de la arquitectura 

Además de su formación técnica en arquitectura, Diego destaca que lo más valioso que ha aprendido en el Tec de Monterrey es la conciencia sobre las problemáticas socioculturales y económicas del país. 

“Lo más importante que aprendí en el Tec fue la conciencia sobre las problemáticas sociales y económicas. Esto me inspiró a impulsar el liderazgo en mi campo”, comentó. 

Esta perspectiva le ha permitido adoptar un enfoque más integral en su liderazgo, priorizando proyectos que no solo fomenten el crecimiento profesional, sino que también respondan a las necesidades de la sociedad. 

 

“Liderar no es solo dirigir, es formar líderes que continúen transformando su entorno” 

 

Preparación y compromiso 

Asumir un cargo de liderazgo a nivel internacional conlleva grandes retos. Para Diego, el desafío más importante ha sido prepararse mentalmente para la magnitud de su responsabilidad. 

“El mayor reto fue asumir la responsabilidad. Saber que mi impacto va más allá de mi aprendizaje personal”, explica, resaltando que su rol implica tomar decisiones estratégicas que afectarán a estudiantes de toda la región. 

Entre los retos que enfrenta en su nuevo puesto están la gestión de equipos, la implementación de estrategias de crecimiento y la creación de oportunidades de liderazgo para otros estudiantes de arquitectura. 

 

https://www.instagram.com/p/DE41Egzx2rM/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

 

Liderazgo con propósito: Una visión para el futuro 

Desde su postulación, Diego dejó claro que su visión del liderazgo no se basa solo en alcanzar logros individuales, sino en crear las condiciones para que otros también se conviertan en líderes. 

“Liderazgo no se trata solo de cumplir objetivos individuales, sino de crear las condiciones para que quienes nos rodean se conviertan en líderes”, señaló.

Para él, ser Director Regional de AIAS LATAM es más que un título, es la oportunidad de formar a una nueva generación de arquitectos con visión, compromiso y capacidad de transformar su entorno. 

“Liderar no es solo dirigir, es formar líderes que continúen transformando su entorno”, concluyó, reafirmando su compromiso con la comunidad estudiantil y el futuro de la arquitectura en América Latina. 

 

 

 

SIGUE LEYENDO

https://conecta.tec.mx/es/noticias/queretaro/educacion/solidarias-disenan-estudiantes-prepatec-propuestas-de-apoyo-social

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: