José Escamilla impartió la conferencia "Redefiniendo la misión: Las universidades como impulsoras del aprendizaje a lo largo de la vida
Por Verónica Ramírez | Redacción Nacional CONECTA - 30/01/2025 Fotos Everth Bañuelos

José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, planteó las tendencias en el aprendizaje a lo largo de la vida y su futuro.

“Las universidades deben de transitar de ser esas instituciones de educación superior tradicionales a ser instituciones de educación con una nueva misión, más amplia, que implica el aprendizaje a lo largo de la vida”, dijo.

Escamilla impartió la conferencia "Redefiniendo la misión: Las universidades como impulsoras del aprendizaje a lo largo de la vida”,

“Lo que buscamos (en el IFE) es mejorar la vida de millones de personas a través de transformar la educación superior a lo largo de la vida para adultos”.

 

José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación.
José Escamilla, IFE



En el tercer día de actividades del IFE Conference 2025, el director asociado comentó, “codiseñamos y hacemos cosas con instituciones y gobierno para lograr este impacto en nuestros públicos, estudiantes de educación superior, aprendedores, la industria y la fuerza laboral”.

Escamilla abordó las tendencias en el aprendizaje a lo largo de la vida y cómo afectan al grado universitario, así como el futuro del aprendizaje a lo largo de la vida en las universidades.


Las 3 tendencias del aprendizaje a lo largo de la vida

Escamilla enumeró las tres tendencias en el aprendizaje a lo largo de la vida:



1. Una educación pertinente y responsiva basada en competencias

Enfocadas a la empleabilidad en el mercado con experiencias de aprendizajes acumulables.


2. Un aprendizaje centrado en el estudiante a lo ancho de la vida

Para descubrir los propósitos y los valores del alumno, adaptándose a las experiencias, habilidades y necesidades de cada alumno, permitiéndole tomar decisiones sobre su progreso, así como desarrollar las habilidades de poder para la resolución de problemas.
 


3. El uso de tecnologías digitales de última generación en procesos de aprendizaje

Ya sea presencial, híbrido, en línea, y con modelos sincrónico o asincrónico. Donde las realidades virtual y aumentada permiten experiencias inmersivas que simulan entornos complejos de manera segura.


“Las universidades preparamos para el mundo de trabajo, para el mundo de las personas, y ese mundo de trabajo está cambiando, los negocios van a ser distintos con la inteligencia artificial y se requieren de nuevas herramientas”, señaló Escamilla.

José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación.
José Escamilla, IFE

Futuro del grado universitario y del aprendizaje a lo largo de la vida 

Sobre el futuro del grado universitario, dijo el director asociado del IFE del Tecnológico de Monterrey que el reto es buscar que la gente esté más conectada con las competencias transversales y horizontales, así como las habilidades blandas o habilidades de poder.

“Tenemos que reformular todo para repensarnos e integrarnos en esta idea de que nuestros públicos, nuestras comunidades aprenden a lo largo de la vida, aprenden en la universidad, aprenden cuando trabajan, aprenden y trabajan, trabajan y aprenden”, precisó Escamilla.

Añadió que se debe buscar que el grado universitario sea más flexible, donde estén más conectadas las necesidades de la sociedad y de la industria, que haya un aprendizaje basado en experiencias, así como un aprendizaje digital.

“No olvidar que tenemos que buscar cómo al transformarnos lo hacemos a través de estas tres grandes tendencias que aplican tanto a universitarios como a la educación a lo largo de la vida”, concluyó.

El Tecnológico de Monterrey fundó el Institute for the Future of Education como una plataforma abierta y colaborativa, con el objetivo de trasformar la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida. 

 

LEE ADEMÁS:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion/ife-conference-2025-el-futuro-educativo-toma-el-escenario-en-el-tec



SIGUE EL ESPECIAL DEL IFE CONFERENCE 2025:

https://conecta.tec.mx/es/noticias/especiales/ife-conference-2025

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
1
Campus:
Categoría: