Gestión de residuos y edificios inteligentes, han sido algunas de las acciones que el Tec de Ciudad de México ha implementado en pro de una sociedad más sostenible y que, gracias esto, ha recibido la certificación plata en STARS y la sexta mejor puntación a nivel de América Latina.
Esta distinción otorgada por la Asociación AASHE (Asociación para el Avance de la Sostenibilidad en la Educación Superior) es un marco transparente para que las universidades y colegios evalúen su desempeño en sostenibilidad.
A finales del año 2024, el campus recibió una calificación de 59.02, certificándose como plata y posicionándose con universidades como Universidad de El Cairo y Babson College en Estados Unidos.
Mauricio García, director de Operaciones del Tec Ciudad de México expresa lo que significa para campus Ciudad de México el haber recibido esta distinción.

“Es un gran logro para nuestro campus y un reconocimiento al compromiso que hemos asumido hacia la sostenibilidad y una operación más responsable. Es una validación de nuestros esfuerzos en diversas áreas, desde la gestión ambiental, el desarrollo social y hasta la innovación educativa.
“Esto refleja que estamos dando pasos significativos para ser un campus más responsable con el medio ambiente, promoviendo prácticas que beneficien no solo a nuestra comunidad, sino también al entorno que nos rodea”.
Acciones sostenibles en el Tec de Ciudad de México
Algunas de las acciones por las que el campus fue reconocido es gracias a la infraestructura sostenible en Aulas I, Aulas II y BiblioTec, las cuales han sido también reconocidas a nivel mundial con la certificación LEED otorgada por el Consejo de Edificación Ecológica de los Estados Unidos.
“Actualmente contamos con 3 edificios con certificación LEED, 2 de ellos en nivel plata y otro en nivel platino, lo que refleja nuestro compromiso con la construcción sostenible y la eficiencia energética”, explica García.
Al mismo tiempo, el director de Operaciones comenta que el campus se ha enfocado en mejorar la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
“Incorporamos sistemas de iluminación eficientes y paneles solares para reducir nuestra huella de carbono”.
Además de la eficiencia energética, otras acciones que se han tomado en el campus ha sido el tratamiento de aguas residuales y la gestión de residuos que se lleva a cabo en el almacén de residuos.
“Es un gran logro para nuestro campus y un reconocimiento al compromiso que hemos asumido hacia la sostenibilidad”.
“Incrementamos la capacidad de nuestra planta de tratamiento de aguas residuales para optimizar el uso del agua y minimizar el impacto ambiental”.
“En cuanto a la gestión de residuos, mejoramos los programas de reciclaje y compostaje, logrando reducir significativamente los residuos enviados a relleno sanitario”.
Una proyección a futuro para un campus más sostenible
Mauricio García comenta el papel que ha tomado la comunidad Tec, ha sido fundamental para crear un impacto ambiental.
“Tanto estudiantes, como profesores y colaboradores, se han involucrado activamente en distintas iniciativas. Esto no hubiera sido posible sin el compromiso de nuestra comunidad, que no solo se ha adaptado a los cambios necesarios, sino que también ha propuesto ideas innovadoras para seguir mejorando”.
El director comparte que su deseo es que campus ciudad de México consiga la certificación oro en STARS.
Para eso planean seguir incrementando la capacidad de generación solar y la capacidad de captación y reutilización de agua de lluvia, fomentando proyectos interdisciplinarios que aborden retos ambientales globales, así como involucrar más a la comunidad en iniciativas relacionadas con sostenibilidad.
Al mismo tiempo, piensan implementar nuevas iniciativas de programas de reciclaje y compostaje, huertos urbanos y proyectos de eficiencia energética.
Igualmente, García menciona que están enfocados en tener un mayor impacto integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
“Los ODS deben ser parte integral de valores institucionales y del día a día en la operación, así como parte fundamental de los nuevos planes de estudio, las líneas de investigación y gestión”.
Este enfoque se complementa con los planes a futuro para seguir avanzando en la integración de prácticas sostenibles en el campus.
“Tenemos un gran potencial para convertirnos en agentes relevantes de cambio para la comunidad universitaria en el país”.
“Sentimos que en el Tec tenemos un gran potencial para convertirnos en agentes relevantes de cambio para la comunidad universitaria en el país y contribuir a la construcción de un futuro más sostenible.
“Al integrar acciones contundentes, claras y específicas, podemos contribuir a formar profesionales más comprometidos con el desarrollo sostenible de la sociedad y generar un impacto positivo en sus comunidades”, concluye.
Los otros campus del Tec de Monterrey que recibieron la certificación STARS fueron:
- Campus Monterrey: 60.87 (Oro), #1 en LATAM
- Campus Guadalajara: 60.87 (Plata), #3 en LATAM
- Campus Querétaro: 60.18 (Plata), #4 en LATAM
- Campus Puebla: 60.07 (Plata), #5 en LATAM
- Campus Ciudad de México: 59.02 (Plata), #6 en LATAM
- Campus Santa Fe: 58.37 (Plata), #7 en LATAM
- Campus Estado de México: 57.77 (Plata), #8 en LATAM
- Campus Toluca: 52.02 (Plata), #9 en LATAM
- Campus Sonora Norte: 51.77 (Plata), #10 en LATAM
- Campus Chihuahua: 45.23 (Plata), #13 en LATAM
NO TE VAYAS SIN LEER: