Como estudiante del Tec de Monterrey, el cine, la tecnología y la ciudadanía fueron parte del día a día de Jorge Valdivia, recién egresado de la institución.
Esta vivencia multidisciplinaria que tuvo en campus Monterrey fue factor importante en su desarrollo profesional del hoy programador de Microsoft.
El ahora Ingeniero en Tecnologías Computacionales fue reconocido por su labor en grupos estudiantiles dentro de FILMA, y por completar más de 2 mil horas de prácticas profesionales, en las que desarrolló proyectos enfocados en mejorar a la comunidad.
“Estoy muy agradecido de haber terminado el Tec. Valoro mucho lo multidisciplinario que es, el hecho de, por ejemplo, tener las optativas o el tópico de exploración, que es hacer algo que no sea de tu carrera, yo aproveché muchos esos espacios”, comentó el originario de San Luis Potosí.
Por su trayectoria estudiantil, Valdivia fue reconocido Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE) por su labor en Grupos Estudiantiles y Desarrollo Profesional, como de los más destacados de su generación.

Experiencia profesional rumbo a Microsoft
Fue en el quinto semestre que Valdivia sintió la necesidad de tener experiencia profesional luego de participar en HackMTY, competencia organizada por estudiantes del Tec, y en la que ganó uno de los retos.
Realizó prácticas en un laboratorio de la empresa Protexa, ubicada en Santa Catarina, en donde tenía que viajar en camión alrededor de 2 horas.
También comenzó a trabajar en una startup llamada Valiant, enfocada en tecnología.
“Ahí fue donde empecé a aprender muchas cosas de cómo se hace el software, de buenas prácticas y siento que también logré desenvolverme en cositas que me gustaban, ya sea como frameworks, lenguaje”, mencionó.
Los últimos meses fue promovido a ingeniero de software y trabajó en un proyecto en el área de ciencia de datos.
A la par, realizó su Semestre Tec en el grupo de investigación de Inteligencia Artificial Avanzada con los profesores Guillermo Falcón y Jorge Cruz.

Debido a su experiencia de viajar en camión en la ciudad, Valdivia enfocó su investigación en si podría eficientizar el tiempo de traslados en el transporte público.
“Es un nicho muy específico en la estancia, así que teníamos que utilizar optimización multiobjetivo utilizando algoritmos genéticos, que es el nicho y nos dijeron que teníamos que hacer esto para cumplir con lo que es el grupo.
“Yo lo utilicé para ver si podía hacer un modelo de optimización de rutas y de programación de vehículos de transporte público”, explicó.
Fue por ese momento que aplicó a realizar una estancia en Microsoft, en la cual fue aceptado y trabajó en M365, línea de servicios que engloba a Word, Excell y Power Point, entre otras herramientas.
“Mi equipo allá se llamaba WLM, que significa Wor Loft Management, que básicamente es el manejo de recursos de la organización.
"Siento que aprendí mucho, estuve ahí estos 6 meses y acabando mis prácticas me dieron una oferta de trabajo para ya quedarme después de graduarme como ingeniero de tiempo completo, que acepté”, señaló.
"Estoy muy agradecido de haber terminado el Tec. Valoro mucho lo multidisciplinario que es".
Su labor se enfoca en la programación y ejecución de cargas de trabajo en la plataforma de datos central que sustenta los servicios de Microsoft.
"Mi trabajo consiste en manejar y distribuir las solicitudes de concurrencia de clientes y recursos, asegurándome de que otros servicios y equipos puedan utilizarlas sin complicaciones. También seguimos de cerca la latencia de las solicitudes, lo que me permite analizar y optimizar el rendimiento del sistema", explicó.
Realiza labor cívica
Después de las prácticas buscó colaborar con la empresa Cívica Digital, la cual conoció cuando participó en un concurso organizado por la Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto del municipio de Monterrey.
“Yo hice noveno semestre, acabo las prácticas y tenía aun este semestre y quería trabajar por así decirlo, a mí me importaba también la parte ciudadana”, externó.
“Justo cuando acabé en Microsoft me quedé con las ganas de trabajar en algo así, así que le mandé mensaje a Juan Pablo, el CEO de la empresa”, agregó.
Así, en los últimos 6 meses del 2024 se encargó de la primera integración de inteligencia artificial dentro del software principal que tiene la compañía para digitalizar gobiernos.
Su pasión por el cine
El cine es una de sus pasiones y durante sus estudios no pudo dejarlo atrás, así que buscó la manera de mantenerse cerca de este arte.
Valdivia fue parte de FILMA, grupo estudiantil del campus, al cual durante la pandemia asistía a sus funciones de cine a través de Discord y se convirtió en colaborador del mismo.
En la siguiente gestión fue director de proyectos y la mesa directiva se encargó de gestionar para grupos estudiantiles la pantalla ubicada en el Jardín de las Carreras para proyectar películas.
También realizaron otras actividades para dar mayor visión al grupo, como una exposición de objetos y utilería sobre la evolución del rol de la mujer en el cine; estas acciones les permitieron al grupo ganar en la Gala FETEC el Premio de Mayor Impacto Estudiantil.
Para que FILMA contara con un evento insignia, organizaron un festival de cortometrajes, en el cual participaron otras universidades en el 2023, y el año pasado se llevó la segunda edición con Valdivia como presidente del grupo.
“La manera como hacíamos toda la planeación era pensar en FILMA como un puente entre cualquier persona independientemente de su experiencia, porque también dentro de FILMA empezamos un equipo de cortometrajes.
“Así que eran todas las oportunidades, tanto de gente que sí le interesaba la creación de cosas o crear oportunidades para la gente que sí le gusta, así como los que solo les gusta ver cine”, comentó el joven.

Valdivia también realizó otras actividades dentro de grupos estudiantiles. Fue director de Finanzas del Foro de Mujeres Líderes de México de la Federación de Estudiantes del Tec (FETEC) en el 2022, en el que gestionó 8 patrocinios para realizar el evento.
Como coordinador de análisis de datos y visualizaciones del Comité de Participación Estudiantil aplicó y analizó la Encuesta de Percepción Estudiantil sobre el Proceso Electoral y la Encuesta de Violencia de Género, en el 2024.
El poder equilibrar sus estudios con actividades estudiantiles y de prácticas profesionales es lo que Valdivia más se lleva del Tec.
“Me siento muy agradecido que al final del día las 2 cosas las pude lograr. Conseguir un muy buen trabajo. Conocí mucha gente, creo que me ha hecho muy buena persona y desarrollador.
"He tenido la oportunidad de manejar proyectos desde una edad muy joven y he conocido gente que le mueve también muchísimo y que le sigo aprendiendo”, dijo.
Valdidia fue parte de los estudiantes que se graduaron en diciembre del 2024 en el campus Monterrey.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER: