Por el diseño de la concentración Negocios Conscientes la profesora Tec Nadia Covarrubias es finalista en los QS Reimagine Education Awards 2024
Por Maritza Viridiana Victoria Castro - 20/01/2025

La profesora Nadia Covarrubias del Tec campus Sinaloa fue seleccionada junto con un equipo nacional, como finalista en los QS Reimagine Education Awards 2024.

Este es un concurso internacional que premia la innovación educativa y se lleva a cabo en Londres, donde se presentan proyectos de universidades de todo el mundo. 

La profesora fue parte del equipo que postuló el proyecto de concentraciones, Negocios Conscientes como diseñadora.

 

“Creemos que las empresas deben convertirse en agentes de cambio, contribuyendo al bienestar de sus colaboradores, al desarrollo social y a la sostenibilidad del planeta”.

 

Negocios conscientes en el Tec

La concentración de Negocios Conscientes se enfoca en enseñar a los estudiantes cómo ayudar a las empresas a convertirse en organizaciones responsables y sostenibles.

La profesora Nadia confía en que este tipo de programas educacionales ayudarán a las empresas a pensar más allá del lucro y se enfoquen también en el bienestar social y ambiental

La profesora mencionó que los alumnos van aprendiendo estrategias para implementar los cuatro pilares del capitalismo consciente en las organizaciones y las empresas. 

 

La profesora Nadia Covarrubias y Luis Gerardo González fueron expusieron el proyecto Negocios Conscientes en los QS Reimagine Education Awards 2024. Foto: Nadia Covarrubias.
profesora-exponiendo-QS-Reimagine-Education-Awards-2024

"Los chicos ya empiezan a desarrollar el modelo de negocios conscientes... lo van viviendo a lo largo de distintas unidades formativas cuando llegan a la concentración", explicó.

 

El equipo representativo

Este proyecto es resultado de un equipo nacional compuesto por cinco profesores , quienes colaboran para enseñar a los estudiantes a aplicar los principios de Negocios Conscientes dentro del ámbito empresarial.

"Creemos que esto puede ser de mucho impacto porque es algo que nos está enseñando formalmente en otras universidades, somos de los pioneros que estamos haciendo esto con este nivel de formalidad." agregó Nadia Covarrubias

El equipo presentó este proyecto al QS Reimagine Education Awards, un concurso internacional que recibe más de 1 mil 500 propuestas cada año.

Este año, su proyecto de Negocios Conscientes fue seleccionado como finalista en la categoría de innovación.

“Creemos que las empresas deben convertirse en agentes de cambio, contribuyendo al bienestar de sus colaboradores, al desarrollo social y a la sostenibilidad del planeta”.

La maestra Nadia explica que crear esta concentración no fue fácil y uno de los mayores desafíos fue lograr que todo el equipo comprendiera a fondo los principios detrás de esta nueva forma de hacer negocios.

 “Es un cambio mental profundo que no solo se aprende, sino que se debe vivir y transmitir a los estudiantes”, comenta.

 

Nadia Covarrubias con el equipo de profesores de México. Foto: Cortesía Nadia Covarrubias
equipo-sosteniendo-bandera-de-México-QS-Reimagine-Education-Awards-2024

 

El rol de los profesores en la Innovación Educativa

La profesora destaca la importancia de ser consciente del impacto que tiene la enseñanza en los estudiantes. En su enfoque educativo, considera que los maestros deben ir más allá de simplemente impartir conocimientos.

"No se trata solo de dar clases, sino de entender las necesidades de nuestros alumnos y adaptarnos a los cambios que el mundo necesita". añadió.

Su motivación surgió desde joven, cuando comenzó a dar cursos de liderazgo transformacional de manera voluntaria y entonces descubrió que podía contribuir activamente a mejorar el mundo a través de la educación.

"Creo mucho en el empoderar a las personas, y creo que si soy maestra es porque me gusta transmitirles a mis estudiantes que tienen la capacidad, la habilidad y el poder de hacer y ser lo que se propongan en la vida" dijo Nadia.

A lo largo de su carrera, Nadia ha impulsado el concepto de negocios conscientes, afirmando que su experiencia como educadora ha estado marcada por un proceso continuo de reflexión y aprendizaje.

"Cada generación me enseña cosas nuevas, al final soy el resultado de todo lo que he aprendido y de todas las interacciones que he tenido con las distintas personas." agregó la profesora.

 

SEGURO QUERRÁS LEER:

 

https://conecta.tec.mx/es/noticias/sinaloa/educacion/trading-internacional-sinaloense-gana-plata-en-concurso-de-chicago

 

 

https://conecta.tec.mx/es/noticias/sinaloa/educacion/desde-japon-profesores-tec-sin-colaboran-en-proyecto-de-particulas

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Escuelas:
Categoría: