Por apoyar en la transformación de comunidades, educación y emprendimientos mediante proyectos, 3 estudiantes fueron reconocidos por el departamento de Servicio Social del Tec campus Monterrey.
Rebeca Saint, Alejandro Padilla y Federico Ríos recibieron el mérito “Alumno Destacado” el pasado 21 de noviembre por sus actividades en servicio social.
Ellos colaboraron en proyectos de impacto para la educación en comunidades rurales, mejoras en la zona Campana-Altamira y de finanzas para emprendedores.

“La trascendencia de colaboración con nuestras organizaciones es un reflejo del compromiso y la pasión de cada uno de ustedes.
“Cada granito de esfuerzo que han sembrado ha sido clave para alcanzar resultados extraordinarios”, destacó Arlen Guajardo, directora de Servicio Social en campus Monterrey.
A continuación, te presentamos los proyectos:
Colabora por educación en comunidades rurales
A través de la organización socio formadora Gral de Div. Anacleto Guajardo, Fondo Edu, Rebeca colaboró en actividades de transcripción de libros a formato digital, campañas para atraer patrocinios, entre otras.
“Le dimos un toque más divertido a sus libros de aprendizaje transcribiendo libros de la SEP de los grados de primaria, poniendo imágenes más ilustrativas, colores, letras más llamativas”, detalló Rebeca.
La estudiante de la carrera de Nutrición y Bienestar Integral en campus Monterrey realizó un total de 380 horas de servicio social con la organización socio formadora.
“Este proyecto me deja como aprendizaje el impacto que pueden tener nuestras acciones en la vida de los demás, fortaleciendo la empatía, el compromiso social y la gratitud.
“Haber sido distinguida por Servicio Social representa un reconocimiento significativo porque reafirma que el impacto positivo en la vida de los demás es el camino correcto”, destacó la alumna.
"La trascendencia de colaboración con nuestras organizaciones es reflejo del compromiso y pasión".- Arlen Guajardo.
Busca impulsar a emprendedores
El estudiante Alejandro Padilla desarrolló una propuesta de proyecto de préstamos peer-to-peer integrada a la aplicación Hey Banco en México, en busca de apoyar a emprendedores.
“El objetivo era resolver el problema de acceso limitado al crédito para microempresarios o emprendedores que recién inician en el mundo de los negocios.
“Estos empresarios suelen enfrentar dificultades para obtener financiamiento debido a su falta de historial o experiencia empresarial, lo que perpetúa la falta de crecimiento de sus empresas”, explicó Padilla.
Padilla, estudiante de Estrategia y Transformación de Negocios, completó 100 horas con el socio formador Hey Banco.
“Fue un honor y satisfacción ser reconocido. Al saber que tuve la oportunidad de desarrollar una propuesta que generó un impacto tangible en una institución financiera tan importante y emergente en México”, dijo el alumno.
Apoya a comunidad de Campana-Altamira
Mediante la organización socio formadora Laboratorio Ciudadano Campana-Altamira, Federico Ríos colaboró en actividades de impacto para esta zona del municipio de Monterrey.
Recuperación de un espacio público, recuperación de la memoria de la comunidad, control de basura y contaminación, fueron algunas de estas actividades.
“Las primeras fases fueron ir a hacer varios recorridos en Campana-Altamira. Fue suerte que yo me enterara de este servicio”, comentó el alumno de 7° semestre de Ingeniería Industrial.
El estudiante del campus Monterrey inició con esta organización en 4° semestre y lo concluyó en 6° semestre.
Realizó un total de 320 horas con el socio formador.
Los estudiantes fueron reconocidos durante la Feria de Organizaciones Socio Formadoras del pasado 21 de noviembre, en campus Monterrey.
LEE TAMBIÉN: